SOFT SKILLS
Cursos destinados al desarrollo de la creatividad, el pensamiento crítico, la cooperación y el fomento de las soft skills.
Soft skills for strong teachers
Este mes de Noviembre he tenido la gran oportunidad de realizar un estupendo curso de formación en Florencia sobre un tema muy interesante: “Soft Skills”.
La academia, Europass, se encontraba situada muy cerca del centro histórico de la ciudad por lo que después de las clases, de cinco horas de duración cada día, el acceso a la vida y cultura (¡inagotable!) de la ciudad ha sido muy sencillo.
La formación la he recibido de manos de una profesional estadounidense en el tema, Susan Gagliano , junto con personas de diferentes nacionalidades: Alemanes, Franceses, Griegos y Finlandeses.
Enseguida hubo una buena sinergia entre todos y tuvimos ocasión de debatir varios aspectos de las estrategias educativas que íbamos aprendiendo y a descubrir juntos algunos bellos rincones de la ciudad.
También a lo largo de la semana pudimos hacer una comparativa de los estilos y formas de entender la educación en los diferentes centros de los que proveníamos con la sorpresa de que, a pesar de que todos y todas realizábamos grandes esfuerzos por educar al alumnado, las diferencias de ratio (de 16 de los Finlandeses a los 33 de España) o de sueldo (desde los 1200€ de las griegas a los casi 3500 de los alemanes) eran muy notables.
Personalmente ha sido una riqueza el comprobar cómo personas de diferentes nacionalidades tenemos un sueño común: mejorar nuestras habilidades para convertirnos en grandes profesionales y mejores personas.
Por Antonio Mª Hernández Sánchez
HAPPY SCHOOLS: POSITIVE EDUCATION FOR WELL BEING AND LIFE SKILLS DEVELOPMENT.
Hola, soy Pilar López, coordinadora del Proyecto KA 101 DESTACA. La semana del 24 al 29 de febrero estuve realizando este curso en Florencia. Es un curso que se basa en la psicología positiva, centrada en las fortalezas y virtudes que permiten que los individuos, las comunidades y las organizaciones tengan éxito.
Durante el curso, también estuvimos trabajando el mindfulness o la atención plena como una oportunidad para entrenar nuestras mentes, dirigir la atención a los momentos presentes, relajarnos y aumentar un cierto nivel de autoconciencia. Tuvimos que diseñar un proyecto personal basado en educación positiva. Finalmente participamos en un proceso de aprendizaje activo centrado en la experiencia personal y la autorreflexión.
Lo que más me ha gustado es aprender a crear programas que combinan lo académico con el desarrollo de emociones positivas en el alumnado e intentar hacer que la escuela o el instituto ayuden al alumno al desarrollo de habilidades sociales y al fortalecimiento de su autoestima. El curso ha estado basado en cuatro aspectos:
1. Impulsar la motivación en el alumnado y profesorado.
2. Luchar contra el bullying.
3. Aplicar técnicas de mindfulness o atención plena.
4. Profundizar en el aprendizaje basado en proyectos.
He disfrutado mucho con el ambiente de la clase, en la que he podido compartir experiencias con el profesorado de Rumanía, Francia, Alemania, Chipre, e incluso de Islas Reunion y me ha encantado la labor de la profesora, Iliana Barbieri, su organización y dedicación.
Todo ello en un escenario envidiable, la ciudad de Florencia, aunque empañado por los primeros casos de coronavirus en Italia, que empezaron a aparecer en el norte del país, y a peasr de que en Florencia había cierta preocupación, eL turismo seguía en las calles y la vida se desarrollaba con normalidad, sin poder sospechar como iba a cambiar la situación en pocos días.
ENVIRONMENTAL AND OUTDOOR EDUCATION IN NON FORMAL SETTINGS
Viajé el viernes 24 de enero a Limassol y desde allí, de madrugada a Nicosia, capital de la bella isla de Chipre.
Durante el fin de semana aproveché para explorar la parte norte, la autoproclamada República Turca del Norte de Chipre, explorando Famagusta ( Gazimagusa) y Kirenia ( Girne) , hermosas y baratas ciudades que recomiendo encarecidamente.
Curso
Lunes: Temprano, acudí a la cita con Anna Nicolau, mánager del instituto STANDOutEDU , para realizar el curso. Este se realizó en unas instalaciones muy adecuadas en un polígono de la capital grecochipriota. El curso lo impartió María ( Mary ) Parlata, una magnífica profesional. Los compañeros eran todos polacos y un irlandés. El primer día consistió en dinámicas de grupo y luego aplicación de juegos didácticos en espacios cerrados.
Martes: Este día hicimos exposición en la sede del instituto de los caracteres de nuestro país. Luego realizamos juegos de aplicación didáctica en la playa de Agia Napa.
Miércoles: En este día realizamos la visita a una granja ecológica en la zona de la Mesaria. Realizamos juegos didácticos y metodología de enseñanza sobre ecología y medio ambiente.
Jueves: En este día visitamos los montes Troodos y Kalopetria para hacer juegos de orientación y otros. Todos de gran utilidad para la aplicación en clase.
Viernes: Se realizó una puesta en común en la sede del instituto y nos dieron el certificado. Por la noche hubo una magnífica cena de despedida en un restaurante local.
Permanecí un día mas a mis expensas y visité las magníficas ruinas romanas de la ciudad de Paphos. Volví el domingo.
Salvador Navas