26-jun-2025. Nueva versión v1.05 . Contiene los 39 tomos publicados hasta la fecha de las Obras Completas
(Haga clic encima de la pregunta para visualizar la respuesta)
¿Qué significa PODIUN?
PODIUN es el acrónimo de POlo DIgital Universidad de Navarra
¿Cuánto corpus se pueden acceder desde PODIUN?
Existen dos corpus:
PODIUN y
PODIUN-Plus
¿Qué documentos contiene el corpus PODIUN?
Los documentos del corpus PODIUN contienes los textos canónicos de la Obras Completas publicadas por la editorial EUNSA. A fecha 26 de junio de 2023 son 35 tomos, cuya relación puede verse aquí.
¿Qué documentos contiene el corpus PODIUN-Plus?
El corpus PODIUN-Plus está compuesto por varios corpus. A fecha 26 de junio de 2022 son los siguientes:
PODIUN-Plus OBC-STP: a fecha 26 de junio de 2023 contiene todas la Obras Completas publicadas de Leonardo Polo más 23 números de la revista Studia Poliaba, volúmenes 1 a 23, desde 1999 a 2021.
Ver relación de las Obras Completas publicadas por EUNSA
Ver índice de los volúmenes de Studia Poliana
PODIUN-Plus OBC-STP-MIS: a fecha 26 de junio de 2023 contiene todas la Obras Completas publicadas de Leonardo Polo más 23 números de la revista Studia Poliaba, volúmenes 1 a 23, desde 1999 a 2021 más una miscelánea de libros, tesis doctorales y articulos diversos publicados por diversos autores sobre la obra poliana.
Se dice que PODIUN está en versión Beta porque su desarrollo no terminará hasta septiembre de 2023. Y hasta ese momento el proyecto que se está desarrollando y testeando, a la vez que se implementan correcciones y mejoras que.
No, PODIUN solo permite realizar búsquedas relacionadas en todos los volúmenes, así como encontrar concordancias de términos utilizados por Polo, y otras utilidades. Para leer las Obras Completas hay que hacerlo a través de la colección publicada por EUNSA, tanto en papel como en versión digital.
¿Qué se entiende cuando se dice que el proyecto utiliza el recurso digital Voyant Tools?
Para la creación del corpus genuino o ampliado de los escritos de Polo, se ha seleccionado el recurso digital Voyant Tools, desarrollado por los profesores Stéfan Sinclair y Geoffrey Rockwell de la Universidad de McGill, en Canadá. Este recurso es de uso libre y abierto.
¿Por qué se utiliza el recurso digital Voyant Tools?
Se utiliza Voyant Tools por varios motivos
Es un sistema orientado a la creación y análisis de corpus textuales
Se permite su uso de forma libre y abierta
Permite análisis y visualizaciones del contenido de corpus de forma dinámica a través 24 visualizaciones interactivas distintas
Ver relación de las 24 visualizaciones