Cesar Manuel Lovera - cmloverac@unal.edu.co
Áreas Temáticas: Diseño Digital; Procesamiento de señales; Redes y telecomunicaciones.
Carlos Eduardo Moreno Mantilla - edmorenoma@unal.edu.co
Áreas Temáticas: Visión de la empresa basada en recursos naturales (Estrategia ambiental); Capacidades organizacionales; Diferenciación medioambiental de producto;
Aprendizaje organizacional para la responsabilidad ambiental; Aplicación de instrumentos económicos en política ambiental;Estrategia de manufactura y desempeño ambiental en organizaciones; Gestión sostenible de cadenas de suministro; Integración de partes interesadas en el tutelaje de producto.
Denisse Cangrejo Aljure - ldcangrejoa@unal.edu.co
Áreas Temáticas: Evaluación de la pertinencia de medidas espaciales para la estimación de caudales de los ríos.
Edgar Miguel Vargas Chaparro - emvargasc@unal.edu.co
Áreas Temáticas: Procesamiento de Señales, Computación Científica, Física Computacional.
Edgar Eduardo Romero Castro - edromero@unal.edu.co
Áreas Temáticas: Imágenes médicas, realidad aumentada, inteligencia computacional, computación gráfica. problemas médicos combinando técnicas de visión artificial y aprendizaje de máquina.
Grupo de investigación: CIM@LAB
Elizabeth León Guzmán - eleonguz@unal.edu.co
Áreas Temáticas: Minería de datos, Recuperación de Información, Tópicos avanzados en Bases de Datos, Inteligencia de Negocios.
Grupo de investigación: MIDAS
Fabio Augusto Gonzalez Osorio - fagonzalezo@unal.edu.co
Áreas Temáticas: aprendizaje computacional (machine learning), minería de datos, análisis de datos a gran escala (big data), visión por computador, búsqueda y recuperación de información (information retrieval).
Proyectos:
1. Procesamiento de lenguaje natural para el apoyo a la bioprospección de plantas medicinales.
2. Exploración fluida de colecciones de imágenes en dispositivos móviles.
3. Computación de alto desempeño para aprendizaje de máquina a gran escala.
4. Aprendizaje multimodal de representación de imágenes mediante deep learning.
Grupo de Investigación MindLab - Machine learning, perception and discovery Lab (GrupLac y HERMES)
Félix Antonio Cortés Aldana - facortesa@unal.edu.co
Áreas Temáticas: Planeación Estratégica de Sistemas de Información,Toma de Decisiones Multicriterio, Innovación en procesos, Desarrollo de Software.
Proyectos:
1. Algoritmo para identificar los sistemas de información en un organización (Arias, Cortes y Cortes, 2010).
2. Metodología para identificarlos sistemas de información en una organización (Arias, Cortes y Cortes, 2010).
3. Hacia una Interfaz gráfica para modelar procesos de toma de decisión con estructuras jerárquicas (Cortes y otros, 2007).
4. Hacia una interfaz gráfica para modelar procesos de toma de decisiones con estructuras en red (Cortes y otros, 2009).
Grupo de Investigación: ALGOS
Felipe Restrepo-Calle - frestrepoc@unal.edu.co
Áreas de Interés:
1. Diseño e implementación de lenguajes de programación.
2. Análisis y manipulación de código fuente.
3. Diseño, implementación y aplicaciones de lenguajes para soportar el ciclo de vida de desarrollo de software. Incluye: metalenguajes, lenguajes de propósito general, DSLs, lenguajes de modelado, lenguajes de especificación.
4. Métodos y herramientas para el diseño de sistemas embebidos tolerantes a fallos.
5. Educación en programación de computadores.
Más información:
Grupo de investigación: PlaS - Programming Languages and Systems. (GrupLac)
Germán Jairo Hernández Perez - gjhernandezp@unal.edu.co
Áreas Temáticas: Probabilidad y estadística aplicada en computación, Combinatoria probabilística, Algoritmos - algoritmos aleatorios - algoritmos evolutivo.
Grupo de investigación: ALGOS
Héctor Cifuentes Aya - hcifuentesa@unal.edu.co
Áreas Temáticas: Control de Calidad; Materiales; Productividad. Informes técnicos en Gestión Ambiental y sostenibilidad. Asesoría en procesos de mejora continua, competitividad, calidad, productividad, tecnología organizacional y cadenas productivas.
Grupo de investigación: Productividad, Competitividad y Calidad
Diapositivas con temas de interés
Helga Duarte Amaya - hduarte@unal.edu.co
Áreas Temáticas: Innovación y gestión en Ingeniería de Sistemas/Software; Arquitecturas de Sistemas de Informaciôn, Arquitecturas a base de servicios - SOA; Business Process Management – BPM.
Hugo Alberto Herrera Fonseca - haherreraf@unal.edu.co
Áreas Temáticas: Prospectiva Tecnológica; Interventoría de proyectos; Auditoria de Calidad; Mejoramiento de Procesos; Gestión de tecnología; Ingeniería Económica; Evaluación de Proyectos Industriales.
Ingrid Patricia Paez Parra - ippaezp@unal.edu.co
Áreas Temáticas: Estudio y medida de Canal de Radio; Estudios de Propagación; Sistemas Inalámbricos; Telecomunicaciones.
Ismael Castañeda Fuentes - icastanedaf@unal.edu.co
Áreas Temáticas: Sistemas de Bases de Datos; Inteligencia de Negocios; Sistemas de Información - Ingeniería de Sistemas; Gerencia de Proyectos (Project Management).
Jean Pierre Charalambos Hernandez - jpcharalambosh@unal.edu.co
Áreas Temáticas: Computación gráfica; Recuperación de información, OpenGL, lenguajes de shading, programación visual, interfaces, visualización.
1. Programación visual de shaders
2. Visualización de una colección de imágenes multicriterio.
3. Visualización de colecciones de imágenes grandes.
Jenny Marcela Sánchez Torres - jmsanchezt@unal.edu.co
Áreas Temáticas: Prospectiva y Vigilancia Tecnológica; Diseño y evaluación de Politicas Públicas relacionadas con el sector TICs - Sociedad de la Información;Diseño y evaluación de Politicas Públicas en Ciencia, Tecnología e Innovación; Gestión de la Ciencia, Tecnología e Innovación. (Detalle Líneas de investigación y proyectos)
Proyecto: "e-métrica" - Diseño de Indicadores para la medición de diferentes áreas de la Sociedad de la Información
1. Identifying research capabilities of a Higher Education Institution using latent factors
2. e-métrica: Diseño de Indicadores para diferentes sectores de la sociedad de la información (e-salud, e-justicia, e-government)
3. Diseño de modelos para diferentes procesos de gestión de conocimiento en Organizaciones Desarrolladoras de Software en Colombia. Estudios de caso.
Líneas de investigación y proyectos
Grupo de Investigación GRIEGO
Grupo GRIEGO
Jonatan Gómez Perdomo - jgomezpe@unal.edu.co
Áreas Temáticas: Inteligencia Artificial; Computación Natural; Minería de Datos.
Grupo de investigación: ALIFE
Jorge Eduardo Ortiz Triviño - jeortizt@unal.edu.co
Áreas Temáticas: Redes Ad Hoc; Simulación; Inteligencia artificial.
José Ismael Peña Reyes - jipenar@unal.edu.co
Áreas Temáticas: Pensamiento de Sistemas; Sistemas de Información; Formación Virtual / e-learning. Investigación sobre Sistemas y TIC en las Organizaciones, su impacto sobre la industria y las interacciones generadas entre actores, en un marco interdisciplinario.
Grupo de investigación: GISTIC
Julio César Cañón Rodríguez - jccanonr@unal.edu.co
Áreas Temáticas: Acreditación y Aseguramiento de la Calidad en Educación Superior; Responsabilidad social de la Educación Superior; Calidad de la Docencia en Educación Superior.
Luis Fernando Niño Vasquez - lfninov@unal.edu.co
Áreas Temáticas: bioinformática; sistemas inteligentes; Redes neuronales. Investigación en aprendizaje de máquina. Aplicaciones de técnicas inteligentes. Investigación en Bioinformática y computación bioinspirada. Computación de alto desempeño y fundamentos de sistemas inteligentes.
Grupo de investigación: Laboratorio de Investigación en Sistemas Inteligentes LISI
Luis Gerardo Astaiza Amado - lgastaizaa@unal.edu.co
Áreas Temáticas: Metaheurísticas; Dinámica de Sistemas; Simulación.
Proyectos:
1. Metaheurísticas.
Oscar Fernando Castellanos Dominguez - ofcastellanosd@unal.edu.co
Áreas Temáticas: Gestión de tecnología; Productividad y Competitividad. Desarrollo de instrumentos metodológicos para el diagnóstico en gestión, Gerencia estratégica ambiental y la Identificación de los principales enfoques conceptuales en el ámbito del direccionamiento estratégico
Grupo de investigación: Biogestión
Sandra Liliana Rojas Martinez - slrojasm@unal.edu.co
Áreas Temáticas: Métodos Cuantitativos para Predicciones en los Negocios; Redes Neuronales, Algoritmos Genéticos, Cadenas de Markov.
Tito Florez Calderón - tflorezc@unal.edu.co
Áreas Temáticas: Teleinformática
Wilson Adarme Jaime - wadarmej@unal.edu.co
Áreas Temáticas: Investigación de operaciones; Productividad y calidad en las pymes, Supply chain management / Logística.
Proyectos:
1. Propuesta metodológica para la definición de políticas, reglas de negociación y coordinación en la gestión de abastecimiento de los medicamentos oncológicos en Colombia.
Temas de Investigación:
· Sistemas de trazabilidad y seguimiento en la cadena de suministro
· Estrategias de negociación en la gestión de aprovisionamiento
· Coordinación de agentes en la cadena de suministro
2. Propuesta metodológica para La gestión logística De abasto/distribución y almacenamiento para las mipymes en Colombia.
Temas de Investigación:
· Diseño y alineación de estrategias de la cadena de suministro
· Integrated Business Planning – Advances Sales & Operations Planning
· Gestión de Inventarios aplicada a las Pymes
3. Diseño metodológico sobre logística de almacenamiento, adquisición, apropiación de sistemas de información y comunicación para las pymes Colombianas, subsector panificador.
Temas de Investigación:
· Sistemas de soporte a toma de decisiones logísticas basados en computación por agentes.
· Adquisición y apropiación de sistemas de información logística en pymes.
· Diseños de procesos para la logística pos-cosecha
Grupo de investigación Logística, SEPRO- Sociedad, economía y productividad.