Si su empresa requiere capacitación y/o actualización para los colaboradores, estaremos atentos para brindar información y asesoría para proveer la solución a cada necesidad planteada
El Departamento de Farmacia de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Nacional de Colombia, ha contribuido de forma constante a los sectores público y privado del país; apoyándolos y prestándoles servicios de asesoría y consultoría así como, desarrollando programas de educación continua actualizados y de acuerdo con las necesidades de la industria.
En ese sentido, la actividad de extensión que realiza la Universidad Nacional de Colombia se dirige fundamentalmente no solo a conformar un proyecto académico integral, sino también a propiciar y establecer procesos permanentes de interacción e integración con las comunidades nacionales e internacionales.
Además, el departamento de farmacia se distingue por su capacidad para diseñar y desarrollar cursos orientados a responder a las necesidades específicas de cada empresa. Con un enfoque especializado y adaptable, nuestro equipo docente se compromete a ofrecer formación de alta calidad, asegurando que los conocimientos impartidos estén alineados con los objetivos y desafíos particulares de cada organización.
Estos programas de formación se rigen bajo estrictas reglamentaciones, garantizando que todo el contenido cumpla con las normativas vigentes y mantenga los mas altos estándares de calidad. Cada curso es cuidadosamente planeado y pensado para asegurar que los participantes adquieran habilidades y conocimientos necesarios para sobresalir en ese campo específico; así pues ofrecemos soluciones formativas innovadoras y alineadas con las últimas tendencias y avances en el sector farmacéutico.
Igualmente, apoya la conformación de redes sociales y académicas que permitan estrechar los vínculos entre la Universidad y el sector estatal, los sectores industriales, las organizaciones sociales, los gremios y el sector productivo, para asegurar su presencia en la vida social y cultural del país.
En adición, busca incidir en las políticas nacionales y contribuir a la comprensión y solución de sus principales problemas en el orden nacional, regional y local. Los programas de educación continua son adelantados, de forma presencial o virtual, bajo distintas modalidades: diplomados, cursos de capacitación, seminarios de profundización y actualización, seminarios internacionales, cursos libres, entre otros, y en diversas áreas del ámbito disciplinar o multidisciplinar de o entre nuestras Facultades.
Hemos desarrollado una variedad de cursos y diplomados en los últimos años, de los cuales algunos de nuestros clientes son: Coldeportes, Fiscalía General de la Nación, Ministerio de Salud, Tecnoquímicas S.A., Quala S.A., Scandinavia Pharma y Vecol S.A.; así como también se han desarrollado diplomados a profesionales de la industria de Colombia y de otros países, que están relacionados con la industria farmacéutica que se desempeñan en diferentes campos como regulatorio, Calidad, Producción, Dirección Técnica y Aseguramiento de Calidad.