Los talleres de formación están diseñados para fortalecer las habilidades en la búsqueda, selección, evaluación y uso de la información de estudiantes de grado y posgrado, docentes e investigadores.
Conocé los diferentes talleres e inscribite en el que mejor se adapte a tus necesidades de formación.
NIVEL INICIAL. Introducción a los recursos y servicios de la biblioteca
1. La biblioteca : tu mejor aliada en esta nueva etapa universitaria
Familiarizar a los participantes con el uso básico de la biblioteca y presentar los espacios, servicios y recursos fundamentales que acompañarán su trayectoria en la universidad.
Duración: 30 minutos
2. La biblioteca puede darte una mano
Dar a conocer a los participantes los recursos y servicios que la biblioteca ofrece para apoyar el estudio y la investigación.
Duración: 30 minutos
NIVEL INTERMEDIO. Desarrollo de habilidades de búsqueda
3. ¡No busques más! Aprendé a usar información adecuada para tus trabajos universitarios.
Al finalizar el taller, los participantes podrán aplicar diversas técnicas y herramientas para encontrar información relevante y útil para sus trabajos académicos.
Duración: 1 hora
4. ¿Es confiable? Herramientas para verificar la calidad de la información que encontrás.
Capacitar a los participantes para discernir la validez y fiabilidad de la información que encuentran en diferentes formatos, fomentando la toma de decisiones informadas.
Duración: 1 hora
5. Investigación a fondo. Estrategias para buscar información especializada.
Capacitar a los participantes en el uso de métodos avanzados y herramientas específicas para la búsqueda de información especializada, ampliando sus capacidades de investigación.
Duración: 1 hora
NIVEL AVANZADO. Integración y gestión de la información
6. Citar sin estrés. Herramientas para organizar tus referencias bibliográficas.
Capacitar a los participantes en el manejo de herramientas digitales para gestionar referencias y citas, facilitando su uso en proyectos académicos de distinto tipo.
Duración: 2 horas
7. La presentación importa. Cómo dar formato académico a tus escritos.
Al finalizar el taller, los participantes podrán emplear las herramientas avanzadas de procesamiento de texto para crear documentos académicos.
Duración: 2 horas
Te proponemos sumar un taller de los que diseñamos para el ciclo "Del libro a la nube" en una de tus clases y trabajarlo conjuntamente para contextualizar las actividades en función de los temas que estén viendo en la materia. Así, los y las estudiantes pueden conectar los contenidos del curso con situaciones concretas de búsqueda, uso y análisis de información.
Este taller se realiza integrando los recursos y servicios de la biblioteca con los objetivos de la asignatura. Nuestro enfoque es que los/as estudiantes aprendan haciendo: explorando, preguntando e investigando.
Si te interesa sumar esta propuesta escribinos a orientacion.biblioteca@unahur.edua.ar o completá el formulario con los datos de tu materia, el tema que te gustaría trabajar, los objetivos de la clase y cualquier idea que tengas en mente.
Página en construcción
Servicio de Orientación Bibliográfica
Biblioteca Miguel Cervantes
Universidad Nacional de Hurlingham