Guías y tutoriales
A través de estas guías y tutoriales, aspiramos cubrir diversos aspectos relacionados con el uso de la información que nos permita acompañarlos/as en sus procesos de enseñanza, de aprendizaje, de investigación y de formación.
Guías y tutoriales
A través de estas guías y tutoriales, aspiramos cubrir diversos aspectos relacionados con el uso de la información que nos permita acompañarlos/as en sus procesos de enseñanza, de aprendizaje, de investigación y de formación.
Nuestra biblioteca es un espacio de encuentro donde convergen el intercambio vivo de saberes y el aprendizaje constante. Es un lugar donde los lazos comunitarios se fortalecen a través de la palabra y la lectura.
Día a día, la biblioteca cobra vida con estudiantes en búsqueda de información, docentes actualizándose e investigadores nutriendo sus proyectos. También la visitan vecinos/as de todas las edades, desde niños explorando cuentos o historietas hasta adultos disfrutando de diversas lecturas. Todos juntos construyen un espacio compartido de crecimiento colectivo mediante el acceso libre y diverso al saber.
Consultá las guías para saber cómo registrar tu cuenta y solicitar documentos a las colecciones de la BECyT desde acá
Para acceder a la Coleccion CID es necesario una cuenta institucional @unahur.edu.ar. Si sos estudiante y aún no la tenés, podes descargar el instructivo desde acá
A la colección TILDE es posible acceder a través del Campus Virtual UNAHUR con tus credenciales de estudiante matriculado/a. La colección también esta disponible en formato impreso. Para conocer todos los títulos podés hacerlo ingresando en este enlace
El acceso es unicamente desde la sala de computadoras de la Biblioteca. Acercate al mostrador para gestionar tu consulta.
A la colección TILDE es posible acceder a través del Campus Virtual UNAHUR con tus credenciales de estudiante matriculado/a. La colección también esta disponible en formato impreso. Para conocer todos los títulos podés hacerlo ingresando en este enlace
El acceso es unicamente desde la sala de computadoras de la Biblioteca. Acercate al mostrador para gestionar tu consulta.
Gestores de citas bibliográficas
Los gestores de citas bibliográficas te ayudan a organizar tus fuentes de información, simplifican la inserción de citas en diversos formatos mientras escribis, y generan automáticamente bibliografías. Su principal función es ahorrar tiempo y esfuerzo, además de asegurar la consistencia y correcta atribución de las referencias en trabajos académicos y de investigación, facilitando también la colaboración y el descubrimiento de nuevas fuentes.
Estas herramientas buscan activamente versiones gratuitas y legales de artículos científicos que de otro modo estarían bloqueados por muros de pago, en muchos casos te posibilitan contactar directactamente a los autores si no se encuentran copias accesibles.
Servicio de Orientación Bibliográfica
Biblioteca Miguel Cervantes
Universidad Nacional de Hurlingham