La presentación del curso, es la puerta de entrada para que el estudiante se informe sobre el contenido del curso, de forma general. Esta presentación lo contextualiza en relación con el programa que matriculó y la razón de ser del curso en el cual se encuentra, por lo tanto, debe contener una información precisa y fácil de recordar.
Recuerde utilizar fuente Verdana tamaño 5 en negrilla para los títulos; Verdana 4 en negrilla para subtítulos y Verdana 4 para el texto en general, sin negrilla.
1. Se debe escribir la introducción iniciando con una frase de saludo algunas frases de saludo pueden ser las siguientes:
Cordial saludo, estudiantes
Afectuoso saludo, estudiantes
Apreciados estudiantes
2. Escriba los nombres de los elementos que el estudiante encontrará en las diapositivas, tales como: nombre del curso, el número de créditos, número y nombre de las unidades, la estrategia de aprendizaje que lo orienta, la forma como será evaluado, la estructura formativa del aula a través de entornos, entre otros aspectos. Estos, son necesarios para que el estudiante tenga una mejor idea de la forma como se ha dispuesto el aula virtual para su adecuada navegabilidad y su proceso de formación.
3. Se debe escribir una frase de despedida y firmar como Director o Directora del curso. Algunas frases de despedida podrían ser éstas:
Cordialmente, Director del curso
Atentamente, Director del curso
¡Éxitos en el proceso!, seguido del calificativo Director de curso
4. Ubique la nota de criterios de accesibilidad (Nota de accesibilidad obligatoria), donde se indica que la presentación en H5P, cuenta con audio dentro de cada diapositiva.
“Nota: Esta actividad cuenta con audio en cada una de sus diapositivas a través del cual escucha la información presentada en texto y se apoya en un documento PDF en el que se ha transcrito la misma información para facilitar la lectura de los estudiantes que así lo quieran usar”.
5. Adicionalmente, se dispondrá de un texto en formato PDF que coincide con la información presentada en las diapositivas del H5P. Para que el PDF sea accesible, el diseñador deberá seguir las recomendaciones de accesibilidad web que se encuentran en el apartado de configuraciones de accesibilidad en documentos de estos lineamientos y diseñar previamente el formato Word dispuesto para ese fin para cada escuela, que encuentra en el espacio nContens.
Genere el Hipervínculo del documento PDF sobre el nombre que lo identifica, por ejemplo: Presentación del curso nombre del curso, y añada las palabras “en formato PDF”, pues el enlace no lo identifica como tal. Por ejemplo:
Presentación del curso políticas públicas en formato PDF
En la siguiente imagen se visualiza la forma cómo quedará la descripción junto con el formato PDF enlazado en la cajilla de descripción del contenido interactivo.
A continuación encontrará un recurso con descripciones en el cual podrá navegar por cada una de las diapositivas enumeradas en la parte inferior que corresponden a la estructura correcta de la presentación del curso en h5P:
Algunos archivos en PDF, como el caso de la presentación del curso, se pierden cuando se realizan copias de los cursos para alistamiento en posteriores ofertas académicas, por lo tanto, el diseñador debe incorporar el archivo haciendo uso de la Gestión de archivos incrustados, así la información se mantiene y evita enlazarlo cada vez que tenga cursos en oferta, solo lo cambia aplicando el mismo criterio, cada año, cuando el curso inicie un nuevo proceso de acreditación.