Recuerde utilizar fuente Verdana tamaño 5 en negrilla para los títulos; Verdana 4 en negrilla para subtítulos y Verdana 4 para el texto en general, sin negrilla.
1. Se debe escribir el encabezamiento iniciando con una frase de saludo algunas frases de saludo pueden ser las siguientes:
Cordial saludo, estudiantes
Afectuoso saludo, estudiantes
Apreciados estudiantes
2. Redacte un mensaje corto, preciso y conciso para ubicar y contextualizar al estudiante de lo que encontrará en este espacio refiriéndose a la guía correspondiente, y los anexos en caso de que existan.
3. Nombre la guía para el desarrollo del componente práctico corresponde de acuerdo a la práctica formativa correspondiente y vigente en la escuela, la cual puede descargar de Ncontents y debe ser cargada en formato pdf.
Esta guía debe estar identificada con el nombre de Guía para el desarrollo del componente práctico y rúbrica de evaluación seguida de un guión, luego la expresión Unidad X separados nuevamente por guión, la expresión correspondiente al nombre del paso, etapa, tarea, escenario, reto o fase de la estrategia a la que corresponda y, el tipo de práctica formativa que tiene el curso, la misma que relaciona en la agenda del curso, como se indica en los siguientes ejemplos:
Guía para el desarrollo del componente práctico y rúbrica de evaluación - Unidad 2 - Fase 3 – Componente práctico - Práctica de laboratorio
Guía para el desarrollo del componente práctico y rúbrica de evaluación - Unidad 3 - Fase 4 – Componente práctico - Salida de campo
Guía para el desarrollo del componente práctico y rúbrica de evaluación - Unidad 4 - Fase 4 – Componente práctico - Práctica profesional
Guía para el desarrollo del componente práctico y rúbrica de evaluación - Unidad 4 - Fase 4 – Componente práctico - Práctica educativa y pedagógica
Guía para el desarrollo del componente práctico y rúbrica de evaluación - Unidad 4 - Fase 4 – Componente práctico - Prácticas simuladas
4. En caso de necesitar incluir información adicional como tablas, matrices, protocolos, anexos, redacción de casos, talleres, formatos, entre otros documentos complementarios de la guía, estos documentos se incluyen dentro de la misma carpeta, estos documentos complementarios pueden incorporarse en formatos Word, Excel, Ppt, Pdf, .zip o .rar
A continuación se presentan ejemplos de la forma como se deben nombrar estos documentos anunciándose igualmente en las guías de actividades:
Anexo X – Nombre del anexo
Matriz X – Nombre de la matriz
Tabla X – Nombre de la tabla
Protocolo X – Nombre del protocolo o uso del protocolo
Taller X – Nombre del taller
Plantilla X – Nombre de la plantilla
Caso X – Nombre del caso
Formato X – Nombre del formato
Instructivo X – Nombre del instructivo
5. Se debe escribir una frase de despedida y firmar como Director o Directora del curso. Algunas frases de despedida podrían ser éstas:
Cordialmente, Director del curso
Atentamente, Director del curso
¡Éxitos en el proceso!, seguido del calificativo Director de curso
En la siguiente imagen puede apreciar la forma como se verá un recurso carpeta correspondiente a la guía para el desarrollo del componente práctico.