Recuerde utilizar fuente Verdana tamaño 5 en negrilla para los títulos; Verdana 4 en negrilla para subtítulos y Verdana 4 para el texto en general, sin negrilla.
1. El documento debe contener la plantilla indicada para cada Escuela, y debe responder al formato indicado por VIACI y asesorado por la VIMEP, el cual está diseñado aplicando normas de accesibilidad de acuerdo con la NTC 5854. No modifique el formato de syllabus, no añada columnas o tablas dentro de otra tabla, todo debe diseñarse por separado siguiendo las pautas de accesibilidad que el diseñador encuentra en nContents.
2. Tenga en cuenta precisar el número de semanas (8 o 16) de acuerdo con el período académico de oferta en el momento de hacer la actualización del documento en el alistamiento de curso.
3. El syllabus se presentará al estudiante únicamente en formato PDF, esto es así, porque como el formato Word está diseñado bajo criterios de accesibilidad, cuando se convierta a pdf, el estudiante con discapacidad visual total o leve, podrá leerlo sin dificultad, con ayuda de un lector de pantalla, por lo tanto, no modifique el formato.
4. Asegure que la redacción, gramática y ortografía sean óptimas en todos los formatos.
En la siguiente imagen puede apreciar la forma como se verá un syllabus del curso en pdf configurado:
1. Se debe escribir la introducción iniciando con una frase de saludo algunas frases de saludo pueden ser las siguientes:
Cordial saludo, estudiantes
Afectuoso saludo, estudiantes
Apreciados estudiantes
2. En la introducción del Contenido interactivo H5P, escriba un texto para presentarle el documento al estudiante. Un párrafo que no supere los 5 renglones será suficiente.
3. Enlace el documento a través del botón Descargar PDF como se aprecia en la imagen que sigue, Nombre el archivo con el nombre que los identifica, por ejemplo: Syllabus del curso Calidad y Productividad, sin añadir textos como: Syllabus del curso Fundamentos y Generalidades de Investigación en formato PDF. (El syllabus del curso en formato PDF, se sube directamente a los archivos locales del aula y no al repositorio institucional.)
4. Se debe escribir una frase de despedida y firmar como Director o Directora del curso. Algunas frases de despedida podrían ser éstas:
Cordialmente, Director del curso
Atentamente, Director del curso
¡Éxitos en el proceso!, seguido del calificativo Director de curso
5. Al escribir los textos solicitados para presentar la información en esta página, aplique como fuente Verdana 5 en negrilla para los títulos; Verdana 4 en negrilla para subtítulos y Verdana 4 para el texto en general, sin negrilla.
En la siguiente imagen puede apreciar la forma como se verá la redacción del párrafo de presentación del syllabus en el recurso h5P y la forma como lo visualizará el estudiante una vez enlazados en formato PDF, únicamente. Así mismo, se indica la forma como se nombra el recurso con los archivos:
1. El formato ya se encuentra listo para que el diseñador solamente diligencie los apartados que corresponda según el diligenciamiento que haya realizado en el syllabus del curso.
2. Es importante conservar la estructura de los formatos porque en esos casos deberá volver a diseñar desde cero la estructura del formato y esa tarea la asume el diseñador.
3. En contenidos y referentes bibliográficos recuerde incluir solamente las temáticas que se tratarán en las unidades. No vincule los referentes en normas APA ni tampoco los enlaces ni URLS.
4. En el bloque izquierdo de la imagen se aprecian los elementos que constituyen el formato del syllabus y a medida que se avanza a través de ellos el diseñador encuentra los espacios para diligenciar lo que se solicita y como lo haya relacionado directamente en el documento syllabus del curso
En las imágenes que siguen se visualiza la forma como el diseñador y el estudiante apreciará el formato de Syllabus diseñado en este contenido interactivo
Algunos archivos en PDF, como el caso del syllabus del curso, se pierden cuando se realizan copias de los cursos para alistamiento en posteriores ofertas académicas, por lo tanto, el diseñador debe incorporar el archivo haciendo uso de la Gestión de archivos incrustados, así la información se mantiene y evita enlazarlo cada vez que tenga cursos en oferta, solo lo cambia aplicando el mismo criterio, cada año, cuando el curso inicie un nuevo proceso de acreditación.
Se sugiere incorporar los archivos word editables de los formatos en caso de que sea necesario realizar algún ajuste.