En este apartado encontrará algunos recursos digitales de literatura académico-científica que se ha desarrollado en Costa Rica en torno al Uso del Tiempo.
El IDESPO como responsable de este sitio web, coherente con la normativa costarricense e institucional de la UNA, reconoce el acceso a la información pública como derecho humano, principio del movimiento de Acceso Abierto, donde se provee acceso abierto, gratuito, libre, sin requerimientos de registro, disponible para todas las personas, desde cualquier parte del mundo, sin barreras técnicas, en cualquier momento.
Con ello se reconoce la importancia de poner a disposición del pueblo costarricense y mundial, la producción intelectual en Acceso Abierto como parte de la devolución que debe hacer como retribución al financiamiento público recibido. Al tener acceso abierto al conocimiento producido, las personas tienen la oportunidad de analizar los resultados, evaluar la cadlidad de su producción y la reutilización para generar nuevos conocimientos.
Adicional a esto, los recursos compartidos en acceso libre y gratuito, son más leídos, descargados, citados, visibles y difundidos a nivel mundial.
Fuente: Adaptación de la Declaración del Acceso Abierto del Repositorio Académico Institucional de la UNA. https://docs.google.com/document/d/1eJF7mV0qUVubaQ2P7VsDnMhoWO9mwY8CVUqA3-QUKRY/
Contabilización del aporte del trabajo doméstico no remunerado en Costa Rica
¿Cómo citar esta fuente?
Ley 9325. Contabilización del aporte del trabajo doméstico no remunerado en Costa Rica. 19 de octubre de 2015. Gaceta N° 222. http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_completo.aspx?param1=NRTC&nValor1=1&nValor2=80557
Análisis sobre la metodología utilizada en la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo 2017 y 2022: características, limitaciones y potencialidades
¿Cómo citar esta fuente?
Tenorio Aguilar, Priscilla. (2024). Análisis sobre la metodología utilizada en la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo 2017 y 2022: características, limitaciones y potencialidades. [Tesis de Licenciatura en Sociología. Universidad Nacional, Costa Rica]. Repositorio Académico Institucional - UNA. https://repositorio.una.ac.cr/items/d814dcf0-4c37-4989-97b7-97020bcef512
El Régimen de Zonas Francas y la defamilización de los cuidados en Costa Rica.
¿Cómo citar esta fuente?
Jiménez Montero, Daniela y Sánchez Arias, Claribel. (2024). El Régimen de Zonas Francas y la defamilización de los cuidados en Costa Rica. Revista Rupturas, 14(1), 53-83. https://doi.org/10.22458/rr.v14i1.5179
Experiencias metodológicas de las encuestas de Uso del Tiempo en Costa Rica
¿Cómo citar esta fuente?
Sandoval Carvajal, Irma. (2023). Experiencias metodológicas de las encuestas de Uso del Tiempo en Costa Rica. Instituto de Estudios Sociales en Población, Universidad Nacional, Costa Rica. https://repositorio.una.ac.cr/items/efe7266e-f1ef-4e5b-8781-4cbf6dd4d05a
Política de los cuidados en Costa Rica. Los cuidados para el sostenimiento de la vida
¿Cómo citar esta fuente?
Guzmán Sierra, Silvia Elena. (2022). Política de los cuidados en Costa Rica. Los cuidados para el sostenimiento de la vida. Fundación Friedrich Ebert. https://library.fes.de/pdf-files/bueros/fesamcentral/19729.pdf
Comparación de Metodologías para estimar la Pobreza de Tiempo en la Población de 15 Años y más que reside en Costa Rica
¿Cómo citar esta fuente?
Rodríguez Núñez Simón Benjamín. (2022). Comparación de Metodologías para estimar la Pobreza de Tiempo en la Población de 15 Años y más que reside en Costa Rica. Trabajo final de Graduación del Programa de Posgrado en Estadística. Universidad de Costa Rica.
https://drive.google.com/file/d/1Vg_bXZ9O0PbejvoLlfEGrtdCoPdMtvn9/view?usp=drive_link
Reflexiones sobre el uso del tiempo y la economía del cuidado en el marco de la pandemia por COVID-19
¿Cómo citar esta fuente?
Sánchez Hernández, Carolina. (2022). Reflexiones sobre el uso del tiempo y la economía del cuidado en el marco de la pandemia por COVID-19. Revista Reflexiones, 101(2), 1-13. https://doi.org/10.15517/rr.v101i2.45699
Opiniones y percepciones de las mujeres amas de casa sobre el trabajo de cuidados en Costa Rica 2017
¿Cómo citar esta fuente?
Sandoval Carvajal, Irma y Cordero Cordero, Stephanie. (2022). Opiniones y percepciones de las mujeres amas de casa sobre el trabajo de cuidados en Costa Rica 2017. Revista Estudios (45). https://doi.org/10.15517/re.v0i45.53326
El aporte del trabajo no remunerado a la economía costarricense
¿Cómo citar esta fuente?
Sandoval Carvajal, Irma. (2022). El aporte del trabajo no remunerado a la economía costarricense. Revista ABRA, 42(65), 44-62. https://doi.org/10.15359/abra.42-65.3
Uso del tiempo en las relaciones de pareja y en el ejercicio de la maternidad y la paternidad en Costa Rica: un análisis crítico desde la perspectiva sociológica
¿Cómo citar esta fuente?
Salazar Miranda, Adriana y Sánchez Hernández. Carolina. (2022). Uso del tiempo en las relaciones de pareja y en el ejercicio de la maternidad y la paternidad en Costa Rica: un análisis crítico desde la perspectiva sociológica. Revista Latinoamericana de Derechos Humanos, 33(2), 107-128. https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/derechoshumanos/article/view/16979
La contribución de la Universidad Nacional a la visibilización del trabajo no remunerado a través de los estudios de uso del tiempo
¿Cómo citar esta fuente?
Sandoval Carvajal, Irma. (2022). La contribución de la Universidad Nacional a la visibilización del trabajo no remunerado a través de los estudios de uso del tiempo. Revista Universidad en Diálogo, 12(2), 179-198. https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/dialogo/article/view/17475
Marco conceptual de las encuestas uso del tiempo en Costa Rica
¿Cómo citar esta fuente?
Sandoval Carvajal, Irma. (2022). Marco conceptual de las encuestas uso del tiempo en Costa Rica. Revista Costarricense de Trabajo Social, (40), 6-32. https://revista.trabajosocial.or.cr/index.php/revista/article/view/393
Una vida sin pausas ni descansos: construcciones del género desde las vivencias de las mujeres rurales en torno al trabajo doméstico y de cuidados que realizan cotidianamente en las dinámicas familiares
¿Cómo citar esta fuente?
Casasola Solano, Ana Elena y Molina Guido, Katherine Lisette. (2021). Una vida sin pausas ni descansos: construcciones del género desde las vivencias de las mujeres rurales en torno al trabajo doméstico y de cuidados que realizan cotidianamente en las dinámicas familiares. [Tesis de licenciatura inédita]. Universidad Nacional, Costa Rica. https://repositorio.una.ac.cr/items/8a2ec320-950f-46db-bece-1a87d44974e8
Cuidadoras informales de personas mayores con dependencia: problemáticas frente a su labor
¿Cómo citar esta fuente?
Espinoza-Herrera, Rebeca y Alfaro-Vargas, Noelia. (2021). Cuidadoras informales de personas mayores con dependencia: problemáticas frente a su labor. Revista Espiga, 20(42). https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/3797
El uso del tiempo de las mujeres jefas de hogar en Costa Rica. Un análisis a partir de la encuesta nacional de uso del tiempo en Costa Rica
¿Cómo citar esta fuente?
Fernández Fernández, Ana Lucía. (2021). El uso del tiempo de las mujeres jefas de hogar en Costa Rica. Un análsis a partir de la encuesta nacional de uso del tiempo en Costa Rica (2017). Revista Costarricense de Trabajo Social, (40). https://revista.trabajosocial.or.cr/index.php/revista/article/view/395
Los desafíos de los cuidados como derecho humano universal a dos siglos de vida independiente
¿Cómo citar esta fuente?
Fernández Fernández, Ana Lucía. (2021). Los desafíos de los cuidados como derecho humano universal a dos siglos de vida independiente. Revista Espiga, 20(42). 1-16. https://doi.org/10.22458/re.v20i42.3732
Solución inmediata a una crisis. Mujeres nicaragüenses que asumen el trabajo de los cuidados en Costa Rica
¿Cómo citar esta fuente?
Fernández Fernández, Ana Lucía. (2021). Solución inmediata a una crisis. Mujeres nicaragüenses que asumen el trabajo de los cuidados en Costa Rica. Revista Rupturas, 11(1). 99-134. https://doi.org/10.22458/rr.v11i1.3394
Uso del tiempo de las mujeres rurales jefas de hogar en Costa Rica
¿Cómo citar esta fuente?
Porras-Solís, Ángel Jesús. (2021). Uso del tiempo de las mujeres rurales jefas de hogar en Costa Rica. Revista Espiga, 20(42), 169-182. https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/3839
Reflexiones sobre trabajo y uso del tiempo
¿Cómo citar esta fuente?
Pedrero Nieto, Mercedes. (2021). Reflexiones sobre trabajo y uso del tiempo. Revista Costarricense de Trabajo Social, (40), 57-81. https://revista.trabajosocial.or.cr/index.php/revista/article/download/394/572/1093
Política Nacional de Cuidados 2021-2031: Hacia la implementación progresiva de un Sistema de Apoyo a los Cuidados y Atención a la Dependencia
¿Cómo citar esta fuente?
Instituto Mixto de Ayuda Social, Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social. (2021). Política Nacional de Cuidados 2021-2031: Hacia la implementación progresiva de un Sistema de Apoyo a los Cuidados y Atención a la Dependencia. https://www.imas.go.cr/es/general/politica-nacional-de-cuidados-2021-2031
Tendencias y desafíos para conformar un sistema de cuidados de larga duración en Costa Rica
¿Cómo citar esta fuente?
Jara Maleš, Patricia; Matus-López, Mauricio y Chaverri-Carvajal, Alexander. (2020). Tendencias y desafíos para conformar un sistema de cuidados de larga duración en Costa Rica. BID. http://dx.doi.org/10.18235/0002214
El uso del tiempo en personas adultas mayores en Costa Rica
¿Cómo citar esta fuente?
Segura Espinoza, Gisella y Sandoval Carvajal, Irma (2019). El uso del tiempo en personas adultas mayores en Costa Rica. Ponencia presentada en el Congreso ALAS (Asociación Latinoamericana de Sociología). https://repositorio.una.ac.cr/items/ddc91e9c-1514-43c3-9502-a24b78ccc917
Desafíos para aumentar la participación de las mujeres en el mercado laboral: desigualdad de género en el trabajo no remunerado en Costa Rica
¿Cómo citar esta fuente?
Jiménez-Fontana, P. (2017). Desafíos para aumentar la participación de las mujeres en el mercado laboral: desigualdad de género en el trabajo no remunerado en Costa Rica. Ponencia presentada en el VII Congreso ALAP (Asociación Latinoamericana de Población) y XX ABEP (Encuentro Nacional de Estudos Populacionais). https://files.alapop.org/congreso7/files/pdf/514-627.pdf
Una mirada al involucramiento paterno: participación de los hombres jefes de hogar en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica en actividades de cuidado directo
¿Cómo citar esta fuente?
Espinoza Herrera, Rebeca. (2016). Una mirada al involucramiento paterno: participación de los hombres jefes de hogar en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica en actividades de cuidado directo. Estudios Demográficos y Urbanos, 31(2), 301-329. https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1590
Retos para materializar el dividendo de género perfiles de uso de tiempo en Costa Rica
¿Cómo citar esta fuente?
Jiménez-Fontana, Pamela. (2016). Retos para materializar el dividendo de género perfiles de uso de tiempo en Costa Rica. Revista electrónica semanal Población y Salud en Mesoamérica, 13(2), 1-24. http://biblioteca.ccp.ucr.ac.cr/handle/123456789/1392
Estimación del valor económico del trabajo no remunerado en Costa Rica
¿Cómo citar esta fuente?
Sandoval Carvajal, Irma y González Vega, Lidia. (2015). Estimación del valor económico del trabajo no remunerado en Costa Rica. Revista Aportes a la Discusión, (10). https://repositorio.una.ac.cr/items/dc601d07-76ec-438e-9264-bf8473722db1
Estimación del valor económico del trabajo no remunerado en Costa Rica. Resultados e ilustración metodológica
¿Cómo citar esta fuente?
Sandoval Carvajal, Irma y González Vega, Lidia. (2015). Estimación del valor económico del trabajo no remunerado en Costa Rica. Resultados e ilustración metodológica. Estudios Demográficos y Urbanos, 30(3), 691-725. https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1497
La pieza que faltaba: uso del tiempo y regímenes de bienestar en América Latina
¿Cómo citar esta fuente?
Martínez Franzoni, Juliana. (2005). La pieza que faltaba: uso del tiempo y regímenes de biestar en América Latina. https://www.proquest.com/docview/199585307/fulltextPDF/BE3402277BC443F8PQ/1?accountid=37045&sourcetype=Scholarly%20Journals