Eventos académicos

Ponencias y talleres

Ponencias:

Aguilar, E y Zamora, J. (2011). Comparación de pronósticos de la serie de Importaciones Totales de Costa Rica en el período 1985-1999 mediante las metodologías de Holt- Winters y Box-Jenkins. II Encuentro sobre Didáctica de la Estadística, la Probabilidad y Análisis de Datos. ITCR, Sede Central.

Aguilar, E y Zamora, J. (2011). Uso de metodologías de series de tiempo en las estimaciones demográficas. (Un ejemplo de aplicación a datos de natalidad de Costa Rica). II Encuentro sobre Didáctica de la Estadística, la Probabilidad y Análisis de Datos. ITCR, Sede Central.

Aguilar, E y Zamora, J. (2010). Resolución de problemas matemáticos, ejemplo de una aplicación en las aulas. VII Festival Internacional de Matemáticas. ITCR, Sede San Carlos. Disponible en: http://www.cientec.or.cr/matematica/memoriaVI-VII.html.

Aguilar, E. y Zamora, J. (2010). Construyendo gráficos estadísticos con ayuda de Microsoft Excel. VII Festival Internacional de Matemáticas. ITCR, Sede San Carlos. Disponible en: http://www.cientec.or.cr/matematica/memoriaVI-VII.html.

Aguilar, E. y Zamora, J. (2008). La Universidad Nacional como formadora de recurso humano en el sector informático. I Congreso Internacional de Computación y Matemática CICMA - 08. Heredia. Disponible en: http://www.cicma.una.ac.cr/CICMA2008

Aguilar, E., Méndez, M. y Zamora, J. (2008). Resolución de Problemas Matemáticos: Una aplicación en el tema de función exponencial y logarítmica. VII Congreso Nacional de Matemática Educativa de Panamá CONAMEP – 7. Ciudad de Panamá.

Talleres

Aguilar, E. y Zamora, J. (2008). Regresión Lineal Simple con SPSS. I Congreso Internacional de Computación y Matemática CICMA-08. Heredia. Disponible en: http://www.cicma.una.ac.cr/CICMA2008


Aguilar, E. y Zamora, J. (2008). ¿Cómo construir poliedros con ayuda del Software Poly? VII Congreso Nacional de Matemática Educativa de Panamá CONAMEP – 7. Ciudad de Panamá.