En esta asignatura estudiaremos los procesos que afectan a la comunicación humana. Analizaremos diferentes variables, tanto individuales como sociales, que afectan a la forma que tenemos de interpretar la información que nos rodea y la manera de interactuar con los demás, todo ello enmarcado en el contexto de la práctica profesional de la comunicación audiovisual y el periodismo, tanto desde el punto de vista del profesional como de las personas, audiencia, instituciones y agentes implicados.
En esta asignatura analizamos el fenómeno social del concepto de grupo. Abordamos el funcionamiento y los principales elementos que influyen en el desarrollo y rendimiento de las relaciones entre grupos, analizando distintas dinámicas como el conflicto y la cooperación intergrupal.
En esta asignatura trabajamos la disciplina de la psicología social desde la perspectiva de la comunicación audiovisual y el periodismo, analizando las dinámicas de correlación entre comportamiento y sociedad, motivaciones de conducta social así como las relaciones comportamentales entre los distintos grupos sociales.
En esta asignatura disponible en el plan formativo del grado en derecho, trabajamos conceptos teóricos básicos que fundamentan todo proceso de comunicación. Se pretende dotar de las habilidades necesarias para que elestudiantado sea capaz de comunicarse de manera efectiva en el contexto habitual de su trabajo. Se dará especial importancia a los procesos de comunicación interindividual y los procesos de influencia social.
En esta asignatura analizamos todas las variables que desde la psicología social resultan relevantes en el contexto del periodismo, tanto desde el punto de vista del profesional como de los medios de comunicación y las audiencias. A través de un aprendizaje basado en proyectos aplicados a la práctica periodística y analizando los discursos y prácticas actuales en el mundo de la comunicación, se estudian los distintos conceptos que configuran la disciplina de psicología social.
En esta asignatura, que forma parte del plan formativo del grado en seguridad pública y privada, trasladamos el estudio de los conceptos básicos de la psicología social al contexto policial. Estudiamos los factores tanto individuales como sociales que resultan clave en el funcionamiento de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.