Talleres

Taller 1:

La estrategia POE (predecir, observar y explicar) para la enseñanza de la física.

Relatores:

  • María José Carreño Matus, PUCV

  • Rolando A. Díaz Delgado, SOCHEF

Taller 2:

Astronomía intercultural.

Relator:

  • Cristian Cortés, Astronomía UMCE

Taller 3:

Cine, historietas y videojuegos: Usando la superciencia a tu favor.

Relator:

  • Pamela Nuñez, Museo Interactivo Mirador MIM

Taller 4:

Aparatos tecnológicos sonoros y la física inherente a ellos.

Relator:

  • Hector Chanduví, Museo de Ciencia y Tecnología MUCYTEC.

Taller 5:

Producción de Fenomenologías y análisis histórico crítico para la enseñanza de las ciencias. Caso: Las pilas voltaicas y el inicio de la electroquímica.

Relator:

  • Marina Garzón Barrios. Universidad Pedagógica Nacional, Colombia.

Materiales:

  • Metales (Cobre, Aluminio o Zinc)

  • Vinagre, alcohol, agua, sal

  • Trozos de cartón

  • 3 diodos Led pequeños.

  • 2 cables de conexión

  • Recipientes de plástico, vasos o copas.

Taller 6:

Michelson y Morley para todos: construcción de un interferómetro con materiales de fácil adquisición.

Relator:

  • David Wladimir Prato Amundaraín. Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Venezuela.

Materiales:

  • Dos (2) espejos de 5cm x 5cm.

  • Un espejo semi transparente o semi-espejo de 5cm x 5cm.

  • Silicona.

  • Fósforos o encendedor.

  • Laser monocromático de 650nm.

Taller 7:

Energía solar fotovoltaica: construcción de un cargador de pilas con panel solar.

Relator:

  • Yonnhatan García, LabTec UMCE

Materiales:

O bien:

  • Panel solar 6V, 1W

  • Cables para conexiones

  • Diodo rectificador 1n4007

Taller 8:

Experiencias de laboratorio para la enseñanza de la física en contexto incierto. Presentación libro, guías y material para clases + Arduino Education.

Relatores:

  • Nelson Sepúlveda y Jaime Carrasco (SOCHEF - UCENTRAL)

  • Camilo Becerra (MCI - Arduino Education)