Bajo la convicción de que la educación del futuro requiere profesores/as preparados/as y tecnologías accesibles para todos y todas, a través de un intenso trabajo colaborativo entre el Ministerio de Ciencia, la UMCE, el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA) y la Fundación KODEA, se ha impulsado la formación inicial docente en el uso de tecnologías digitales avanzadas. El curso, que apunta a entregar conocimientos prácticos y estrategias innovadoras para potenciar la enseñanza en distintos niveles educativos, está dirigido a 600 estudiantes de Pedagogía de noveno semestre -enfocado en la aplicación de IA en las prácticas profesionales- y estudiantes de quinto y séptimo semestre, quienes accederán a clases de inteligencia artificial a partir de la última semana de marzo. Entre sus contenidos se incluirán exploración de herramientas de IA aplicadas a educación, asistentes virtuales, análisis predictivo, personalización del aprendizaje, análisis de riesgos éticos, diseño de prompts, planificación basada en IA, desarrollo de recursos digitales con IA, entre otros tópicos.