Profesor lector en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), donde imparte asignaturas relacionadas con las tecnologías de la traducción. Anteriormente, laboró en la Universitat Pompeu Fabra (UPF) y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Cuenta con un doctorado en Traducción y Ciencias del Lenguaje (Universidad Pompeu Fabra), en el que investigó la evaluación de la calidad en la traducción automática (TA) y su impacto en la posedición. Su investigación se centra en cómo la TA afecta a los diferentes usuarios, tanto a los profesionales de la traducción como a los usuarios sin conocimientos lingüísticos, especialmente desde la aparición de los modelos masivos del lenguaje. Además, ha trabajado más de 15 años como traductor, centrado en la localización y la traducción técnica, por lo que conoce de primera mano los retos a los que se enfrentan los traductores día a día.
Licenciada en Lenguas Modernas con especialidad en la didáctica del FLE, maestra y doctora en Educación.
Actualmente, labora en la Facultad de Lenguas de la BUAP como Profesor-Investigador y es Coordinadora Institucional de Evaluación Académica y Seguimiento a Egresados. Es miembro de CDESCUA y de la Comisión de Evaluación Curricular para la revisión de programas y de perfiles docentes. Ha participado como evaluadora en el Programa MEXFITEC, árbitro para la dictaminación de artículos en la revista electrónica Verbum et Lingua: Didáctica, lengua y cultura, y miembro de CODIMA para otorgamiento de plaza en la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción de la UNAM.
En la investigación, forma parte del padrón de investigación de la VIEP, es perfil PRODEP y miembro de Cuerpo Académico. Es ponente en congresos nacionales e internacionales y autora de capítulos de libro y artículos indexados.
Es maestra de inglés en el Complejo Regional Centro BUAP, es tutora de grupo en las sedes de preparatorias BUAP, formó parte del consejo universitario como titular.
Actualmente docente de inglés y coordinadora de tutores del Complejo Regional Centro. Ha participado en diseño de exámenes, instrumentos de evaluación.
Actualmente, trabaja como intérprete bilingüe para la empresa «LanguageLine Solutions», así como impartiendo clases de inglés en pequeñas comunidades. Especializado en el área de enseñanza e interpretación. Cuenta con 5 años de experiencia trabajando como intérprete bilingüe. Gracias a su labor, ha tenido la oportunidad de trabajar con médicos, enfermeras, abogados e incluso jueces.
Ha trabajado tanto virtual como presencialmente con diversos clientes alrededor del mundo. Su preparación proviene de toda la experiencia que ha tenido con la lengua inglesa.
Certificada como profesora de español en el Instituto Cervantes en Budapest, Directora General y Cofundadora de Sumling+, una comunidad de idiomas que se enfoca a crear clubs de conversaciones online y está dirigido a hablantes nativos de todo el mundo, con salas creadas con más de ocho idiomas diferentes, para poner en práctica sus conocimientos.
Se ha desempeñado como asistente personal, siendo experta en idiomas como Inglés, Húngaro, Francés y Español.
Profesor en la Facultad Ciencias de la Educación de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Doctor cum laude en Lingüística Aplicada (Universidad de Vigo), diplomado en Logopedia (Universidad de La Laguna, ULL) y licenciado en Antropología Social y Cultural (UNED). También ha cursado diversos posgrados: Máster Universitario en Investigación en Traducción e Interpretación (Universidad Jaume I), Máster Universitario Educar en la Diversidad (ULL) y Máster en Interpretación de la Lengua de Signos Española (ULL).
Docente en el grado en Lengua de Signos Española y Comunidad Sorda (URJC), sus principales áreas de docencia e investigación son la traducción e interpretación de las lenguas de señas y su didáctica, y la lingüística de la lengua de signos española (LSE). Investigador principal del proyecto “CoMParTIR: Subcorpus Coralse Multilingüe Paralelo de Traducciones e InteRpretaciones” (2023-27), subvencionado por el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España.
Soy estudiante de Ingeniería en Gestión Empresarial con experiencia en el área financiera, administrativa y de producción. A lo largo de mi trayectoria, he tenido la oportunidad de participar en diversos proyectos multidisciplinarios, tanto a nivel académico como laboral, lo que me ha permitido adquirir experiencia trabajando en equipo y desarrollando conocimientos en diferentes disciplinas. Me considero una persona responsable, creativa y proactiva, capaz de adaptarme a los cambios y enfrentar nuevos retos.
Si bien, a finale del 2023 entre a la constructora Ramirez y Mendoza (RM) S.A. DE C.V. como apoyo adminsitrativo contable en donde desarrolle mas habilidades y expereicnia en este sector y en diferentes areas. Entre mis principales actividades se incluyenron la redacción de informes semanales y mensuales, el apoyo en la elaboración de estados financieros como balances generales, nóminas e inventarios, así como el desarrollo de diagramas de procedimientos. Además, he brindado atención a clientes y proveedores, y me he encargado de la recepción y registro de proyectos para su análisis en diversas áreas.
De igual manera, uno de los proyectos en los que me involucre, fue a principios del mismo año 2023 en donde desarrrolle habilidades de equipo, personales e incluso de relaciones humanas, que fue el desarrollo de un robot en forma de perro, controlado a través de una app, diseñado para apoyar a personas con TDAH en el ámbito de la salud mental. Este proyecto me permitió participar en el evento INNOVATEC, tanto a nivel local en Puebla como regional en Oaxaca.Si bien, en cuanto a herramientas, tengo conocimientos avanzados de Excel, un manejo intermedio de SAP y Salesforce, así como conocimientos básicos de Oracle.
Además, domino el inglés en nivel C1 y tengo un nivel A1 en alemán. He complementado mi formación con diversos cursos y talleres en áreas como simuladores de negocios, fundamentos de Microsoft y educación financiera.
Estoy comprometida con mi desarrollo personal y profesional, y siempre busco oportunidades que me permitan crecer y aportar valor en cada proyecto en el que participo.
www.umag.edu.mx