MiniCharlas con LabOri es un "podcast" que se creó con la intención de dar visibilidad a personas que se encuentran en la Facultad de Educación o que ya han terminado su trayectoria académica. Poder conocer cuáles son sus funciones, para qué puede servir los diferentes servicios en los que se encuentran y poder animar a los estudiantes a hacer uso de esos servicios o incluso, hacerlos partícipes de ello.
CAPÍTULO 1
El primer capítulo de este podcast lo abre el director del Laboratorio de Orientación y Tutoría Universitaria Pedro Álvarez Pérez. Donde nos cuenta un poco más en profundidad sobre LabOri, experiencias pasadas, presentes y metas futuras.
CAPÍTULO 2
El segundo capítulo cuenta con la presencia de Yaritza Garcés Delgado, que como tutora del Plan de Orientación y Acción Tutorial (POAT) de la Facultad de Educación, nos cuenta cómo ha vivido ella hasta ahora esa experiencia y anima a los estudiantes a participar en él por como pueden mejorar su adaptación en la universidad.
CAPÍTULO 3
Este tercer capítulo de podcast es con Lucía Álvarez Garabote, donde nos cuenta sus funciones como alumna mentora del Plan de Orientación y Acción Tutorial (POAT) de la Facultad de Educación. Además, anima a los alumnos a participar en el POAT por todos los beneficios que puede obtener de este, así como anima a plantearse la posibilidad de también que en los cursos posteriores a primero, participen como alumnos mentores.
CAPÍTULO 4
Este cuarto capítulo del podcast nos acompaña Sheila González Delgado, actual coordinadora de LabOri, donde nos cuenta cómo funciona LabOri y abre las puertas a los estudiantes a hacer uso de este servicio para que puedan quitarse todas las dudas que son normales que surjan a lo largo de los estudios universitarios.
CAPÍTULO 5
Este quinto capítulo cuenta con la presencia de María, exalumna de la Facultad de Educación, concretamente del grado de Maestro en Educación Infantil y actualmente se encuentra trabajando en una escuela internacional en Copenhague, Dinamarca. En este capítulo ella cuenta su experiencia como tal y anima a los estudiantes a probar a trabajar fuera y salir de la zona de confort.
CAPÍTULO 6
Este quinto capítulo cuenta con la presencia de Rosalía, asesora psicoeducativa de la Universidad de La Laguna. En este capítulo ella cuenta su experiencia como tal y anima a los estudiantes que consideren que cuentan con dificultades en sus estudios a acudir al servicio de asesoría educativa para mejorar su proceso de toma de decisiones y su proceso de aprendizaje.