Recursos educativos
Recursos educativos
Cristic es un portal educativo que puede ser usado por alumnos, profesores y familias. Este portal ofrece una visión holística de la educación. En él se pueden encontrar actividades educativas interactivas, al igual que contenidos y recursos para los profesores y familias, donde se trabaja el bienestar digital, disciplina positiva, inteligencia emocional, educación respetuosa, herramientas TIC, crianza consciente…
Cristic contiene más de 600 actividades interactivas educativas para que los niños puedan explorar y aprender lo que quieran y de la manera que quieran.
Cabe añadir que es un portal que recibe más de 40.000 visitas diarias y ronda entre los 1.300 y 25.000 seguidores en varias redes sociales, además de contar con más de 160.000 likes en TikTok.
¿Qué tipo de recursos educativos nos ofrece esta plataforma?
Esta plataforma nos ofrece una gran variedad de actividades divididas en diferentes secciones:
Castellano
Catalán
Inglés
Francés
Naturales
Sociales
Matemáticas
Música
Plástica
Informática
Religión
Juegos
Días especiales
Educación emocional
De estos tantos recursos, hemos seleccionado los TRES que MÁS INTERESANTES nos han parecido.
1. Educación emocional: Exploring feelings
https://www.cristic.com/exploring-feelings/?portfolioCats=586
Este juego trata de que los niños consigan distinguir las distintas emociones. Además, al estar en inglés, adquirirán a su conocimiento palabras en ese mismo idioma.
¿Cómo se usa?
Primero, nos dará a escoger entre un niño o una niña. Luego se nos mostrará al personaje que hayamos elegido junto con un total de seis expresiones faciales a su lado. Seguidamente, debemos escoger la expresión que queremos aprender y el personaje la interpretará a la vez que se dirá el nombre de esa expresión.
Las expresiones a enseñar son:
Enfado
Alegría
Tristeza
Asustado
Sorprendido
Cansancio
COMPETENCIAS CLAVE DE LA LOMLOE
Sobre sus competencias clave, podríamos encasillar este recurso en:
Competencia en conciencia y expresión culturales, pues esta nos explica que los niños deben construir y enriquecer su identidad, a la vez que fomentar la expresión creativa de ideas, sentimientos y emociones a través de diversos lenguajes y distintas formas artísticas.
Competencia plurilingüe, puesto que, según el Consejo de la Unión Europea. (2018, 22 de mayo). Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, se inicia el contacto con lenguas y culturas y fomenta las actitudes de respeto y aprecio por la diversidad lingüística y cultural, así como el interés por el enriquecimiento de su repertorio lingüístico.
Competencia digital, ya que estamos utilizando un recurso educativo digital y tenemos que acceder a las plataformas digitales para poder utilizarlas.
ÁREAS DEL CURRÍCULO DONDE DE ENCASILLAN (LOMLOE)
Dentro de las áreas del currículo, podríamos encasillar este recurso en Comunicación y representación de la realidad, pues nos habla de la manera en la que los niños y niñas deben usar los diferentes lenguajes y formas de expresión para permitir que se comuniquen a través de estos. Este área también nos habla sobre el lenguaje corporal, ya que permite el descubrimiento de desarrollar la expresión tanto comunicativa, como representativa o estética.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS QUE PUEDEN TRABAJARSE (LOMLOE)
Sobre las competencias específicas, podemos incluir este recurso en la competencia específica 3, la cual nos habla de que se producen mensajes utilizando lenguajes y explorando las posibilidades expresivas para poder responder a las diferentes necesidades comunicativas que nos proporciona el entorno.
2. Naturales: Sonidos de animales
https://www.cristic.com/sonidos-animales/?portfolioCats=83
Con este juego, los niños serán capaces de trabajar la discriminación auditiva y la asociación de los sonidos y las imágenes de los animales.
Se compone de tres apartados:
Escuchar: En este apartado saldrá una imagen de cualquier animal y, al tocar esa imagen, hará su sonido perteneciente.
Imitar: En este se pondrá la imagen de un animal y, al darle al micrófono, se deberá hacer el mismo sonido. En este se nos da la opción de escuchar primero el sonido de cada animal para, seguidamente, imitarlo.
Jugar: En este juego, al darle a los altavoces se reproducirá el sonido de un animal, por ejemplo la vaca, y se deberá seleccionar el animal al que corresponde ese sonido.
COMPETENCIAS CLAVE DE LA LOMLOE
Sobre sus competencias clave, podríamos encasillar este recurso en:
Competencia en comunicación lingüística, puesto que fomenta el uso de las onomatopeyas, en este caso, de los animales.
Competencia ciudadana, pues nos habla sobre el cuidado y la protección de los animales.
Competencia digital, ya que estamos utilizando un recurso educativo digital y tenemos que acceder a las plataformas digitales para poder utilizarlas.
ÁREAS DEL CURRÍCULO DONDE DE ENCASILLAN (LOMLOE)
Dentro de las áreas del currículo, podríamos encasillar este recurso en Descubrimiento y exploración del entorno, ya que se pretende favorecer el proceso de descubrimiento, observación y exploración de los elementos físicos y naturales del entorno (REFERENCIAR).
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS QUE PUEDEN TRABAJARSE (LOMLOE)
Sobre las competencias específicas, podemos incluir este recurso en la competencia específica 3, pues esta nos habla de que se reconocen elementos y fenómenos de la naturaleza, mostrando así un interés por los hábitos de esta, para que podamos conseguir una apreciación propia del cuidado y conservación del entorno natural.
3. Castellano: Leo Lee
https://www.cristic.com/leo-lee/?portfolioCats=78
En este recurso se pueden realizar distintas actividades, aunque todas con un mismo fin: distinguir las sílabas y letras tanto visual como auditivamente. Nos brinda distintas actividades para cada letra que queramos aprender o reforzar, como relacionar las palabras mediante imágenes, teniendo en cuenta que al principio nos dejará leer, escuchar y ver las palabras.
COMPETENCIAS CLAVE DE LA LOMLOE
Competencia en comunicación lingüística, pues los niños, al usar este recurso, están reforzando sus capacidades lingüísticas al utilizar y escuchar el uso y sonido de las diferentes letras y sílabas, consiguiendo así distinguirlas de las demás.
Competencia digital, ya que estamos utilizando un recurso educativo digital y tenemos que acceder a las plataformas digitales para poder utilizarlas.
ÁREAS DEL CURRÍCULO DONDE DE ENCASILLAN (LOMLOE)
Dentro de las áreas del currículo, podríamos encasillar este recurso en Comunicación y representación de la realidad, pues se utilizan diferentes formas de comunicación. Además, está orientada a la expresión, comunicación e interacción, competencias que este recurso fomenta.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS QUE PUEDEN TRABAJARSE (LOMLOE)
Sobre las competencias específicas, podemos incluir este recurso en las competencias específicas 3 y 4. Por un lado, la competencia específica 3 nos habla de producir mensajes de manera eficaz utilizando diferentes lenguajes, de manera que se descubren códigos comunicativos. Por otro lado, la competencia específica 4 nos explica que se participa por iniciativa propia en las actividades relacionadas con textos escritos, mostrando interés para comprender su funcionalidad.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Consejo de la Unión Europea. (2018, 22 de mayo). Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Real Decreto 95/2022, de 1 de febrero, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Infantil.
https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2022-1654
Cristina Carbonell Valls (2010). Cristic - Recursos educativos para familias, profesores y niños. cristic. https://www.cristic.com/