Programa
Jueves, 5 de mayo
Las personas inscritas habrán recibido en su correo el enlace a la sala para seguir online el congreso
Lugar de celebración en presencial: Salón de Grados de la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación de la Universitat de València
DESDE EL TÍTULO DE LAS INTERVENCIONES SE PUEDE ACCEDER A LA GRABACIÓN
9:30 h Apertura oficial
10:00h-11:00h Conferencia inaugural - David Postigo "El trabajo colaborativo y cooperativo basado en herramientas digitales. Ejemplos y metodología." (Presencial)
descanso de 15 minutos
1ª sesión de comunicaciones
11:15h-11:35h Aurélie Laduguie -Université de La Nouvelle Calédonie: "Emociones y corporeidad en el aprendizaje de lenguas-culturas en e-Tandem". (Online)
11:40h-12:00h Yauheniya Yabukovich -Universitat de València-: "Una experiència amb TICE en l'àmbit de la literatura medieval francesa a nivell universitari". (Presencial)
12:05h-12:25h Silvia Hueso Fibla -Universitat de València- : "TIC, PLE y PBL en el aula universitaria de filología francesa". (Online)
12:30h-12:50h Anabel González Moya : "Cine, feminismo y tecnologías en el aula". (Presencial)
descanso de 10 minutos
13:00h-14:00h Mesa redonda sobre el proyecto Dis-moi/ Dime: "Aprendizaje formal e informal en e-Tandem": Aurélie Laduguie y Elena Merino, profesoras de Lengua y Cultura española en la Université de La Nouvelle Calédonie; Natalia Campos y Cinta Gallent, profesoras de Filología Francesa en la Universitat de València; Courtney Eguelmy, Yaëlle Randoux, Coralie Gope y Lorna Soeparno estudiantes de Lengua y Cultura española en la Université de La Nouvelle Calédonie; Verónica De Vera, Blai Gisbert y Daniela Istratuc, estudiantes de Traducción y Lenguas modernas en la Universitat de València. (Online)
Modera: Elena Moltó
comida
2ª sesión de comunicaciones
- 16:00h-16:20h Rubí Iris Medina Canseco, "Importancia de la continuidad pedagógica con el uso de tecnologías". (Online)
- 16:25-16:45h Gladys Villegas Paredes (Universidad Internacional de La Rioja)- Silvia Canto (Universidad de Utrecht), “Efectos del intercambio virtual en la percepción de estudiantes universitarios sobre la CCI en el aprendizaje del español como LE”. (Online)
17:00h Asamblea general de los miembros de SLATES. (Presencial y Online)
Viernes, 6 de mayo
enlace a Youtube
09:30-10:30 Conferencia - Beatriz Sedano Cuevas -UNED-: "La educación abierta y los MOOC para la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras". (Online)
descanso de 15 minutos
3ª sesión de comunicaciones
10:45-11:05 Carlos Martínez -Universitat de València-: "De la tiza al ciberespacio, una aventura pedagógica vertiginosa y apasionante". (Presencial)
11:10h-11:30 Delio De Martino -Università di Foggia-: "Una EaD 'solo para ella': tres pioneras”. (Presencial)
10:35-10:55h Mercedes Sanz Gil -Universitat Jaume I de Castelló-: "Proyecto DIAL4U- Pedagogía digital para desarrollar la autonomía, mediar y certificar el aprendizaje de idiomas a lo largo de la vida para las universidades (europeas)". (Presencial)
12:00h-12:20 Maria Elena Baynat Monreal -IULMA-Universitat de València-: "Memorias de aprendizaje digitales para la enseñanza de lenguas". (Presencial)
descanso de 10 minutos
4ª sesión de comunicaciones
12:30h-12:50h Mª Noelia Ruiz Madrid -Universitat Jaume I-: "Mirando a través de la ventana. El portfolio digital como herramienta de evaluación 360º en la E-A de lenguas". (Presencial)
12:55h-13:15h Aránzazu Gil Casadomet -Universidad Autónoma de Madrid- y Mercedes Eurrutia Cavero -Universidad de Murcia-: "Microvídeos interactivos como herramienta en el proceso de enseñanza-aprendizaje del francés en Grados de Ciencias Humanas y Sociales". (Online)
13:20-13:40h Inés Rodríguez Gómez -Universitat de València-: "Docencia y evaluación digital en la Enseñanza Superior". (Presencial)