Programa

Jueves, 5 de mayo

Las personas inscritas habrán recibido en su correo el enlace a la sala para seguir online el congreso

Lugar de celebración en presencial: Salón de Grados de la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación de la Universitat de València


DESDE EL TÍTULO DE LAS INTERVENCIONES SE PUEDE ACCEDER A LA GRABACIÓN

9:30 h Apertura oficial

10:00h-11:00h Conferencia inaugural - David Postigo "El trabajo colaborativo y cooperativo basado en herramientas digitales. Ejemplos y metodología." (Presencial)

descanso de 15 minutos

1ª sesión de comunicaciones


descanso de 10 minutos


13:00h-14:00h Mesa redonda sobre el proyecto Dis-moi/ Dime: "Aprendizaje formal e informal en e-Tandem": Aurélie Laduguie y Elena Merino, profesoras de Lengua y Cultura española en la Université de La Nouvelle Calédonie; Natalia Campos y Cinta Gallent, profesoras de Filología Francesa en la Universitat de València; Courtney Eguelmy, Yaëlle Randoux, Coralie Gope y Lorna Soeparno estudiantes de Lengua y Cultura española en la Université de La Nouvelle Calédonie; Verónica De Vera, Blai Gisbert y Daniela Istratuc, estudiantes de Traducción y Lenguas modernas en la Universitat de València. (Online)

Modera: Elena Moltó

comida

2ª sesión de comunicaciones


17:00h Asamblea general de los miembros de SLATES. (Presencial y Online)

Viernes, 6 de mayo

enlace a Youtube

09:30-10:30 Conferencia - Beatriz Sedano Cuevas -UNED-: "La educación abierta y los MOOC para la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras". (Online)

descanso de 15 minutos

3ª sesión de comunicaciones


descanso de 10 minutos

4ª sesión de comunicaciones


13:45h-14:30h Café de tertulia: Instituciones digitalizadas ¿espejismo o realidad?

Intervenciones libres de todos los participantes (participantes y asistentes). (Presencial y Online)

14:35h Conclusiones y clausura