La creatividad, la filosofía, el análisis, la experiencia y la diversidad cultural son el terreno perfecto para empezar a pensar en un futuro centrado en la auténtica comprensión de las relaciones internacionales, interculturales e interpersonales. Y tú puedes ser parte de esta gran aventura. El Máster y Doctorado en Estudios Internacionales de Paz, Conflictos y Desarrollo es un emocionante espacio indicado para aquellas personas que piensan diferente.
2024
Graduación Estudiantil 23-24
Al concluir el año académico, los estudiantes decidieron organizar una ceremonia de graduación. Una ceremonia para celebrar los aprendizajes adquiridos, las experiencias vividas y la gran familia en la que se han convertido. Con sumo cuidado, diseñaron personalmente diplomas, se vistieron con elegancia y disfrutaron de una emocionante velada caracterizada por su intimidad y alegría.
Queremos daros la enhorabuena por vuestro trabajo y esfuerzo. ¡Os echaremos de menos! Por favor, no perdáis el contacto.
Excursión a la Vall d'Uixò. Celebración del día Escolar de la Paz y la No Violencia
El día 27 de enero, se celebró el día Escolar de la Paz y la No Violencia, enfocado en promover valores como el pacifismo, el respeto, la solidaridad y la no violencia. Durante esta jornada, se llevaron a cabo diversas actividades, incluida una visita a las Grutas de San José en La Vall d’Uixò. Este lugar es de gran importancia, reconocido por la UNESCO como yacimientos de interés cultural y patrimonio mundial. Estas cuevas han sido habitadas por humanos desde hace 17.000 años aproximadamente, sus paredes exhiben como pinturas y grabados que reflejan la historia y la convivencia social de la humanidad, simbolizando el rastro humano que más adelante se convierte en historia. A lo largo del tiempo, los límites de exploración se flexibilizaron, transformando el desafío local en investigaciones arqueológicas. El ayuntamiento de la localidad también facilitó los servicios de un guía que nos explicó con entusiasmo los rincones de la villa y su evolución a lo largo de los siglos.
A la excursión asistieron 40 estudiantes del Máster Universitario en Estudios Internacionales de la Paz, Conflictos y Desarrollo, de 20 nacionalidades diferentes.
2023
ADRIÁN CARDOZO REPRESENTA A LA CÁTEDRA UNESCO DE FILOSOFÍA PARA LA PAZ Y A SEMILLERO DEEP PROJECT EN LAS JORNADAS CASTELLÓ CIUTAT REFUGI
Adrián Cardozo, estudiante de doctorado, representa a la Cátedra UNESCO de Filosofía para la Paz y a Semillero Deep Project en las Jornadas Castelló Ciutat Refugi el día 15 de mayo, un evento en formato coloquio para mostrar las acciones que se llevan a cabo desde entidades locales a favor de las personas refugiadas.
CARLOS CUBILLOS PÉREZ REALIZA SUS PRÁCTICAS EN EL CENTRO STUDI SERENO REGIS, EN ITALIA
Enviamos un saludo a Carlos Eduardo Cubillos Pérez que está haciendo sus prácticas del máster de Estudios Internacionales de Paz, Conflictos y Desarrollo en Italia, en el Centro Studi Sereno Regis, organización social dedicada a la investigación y acción de la educación para la paz, la participación ciudadana y la noviolencia.
Aquí se le ve impartiendo unos talleres para jóvenes provenientes de países en conflicto (Ucrania, Kosovo, Serbia, Bosnia) sobre mecanismos de construcción de paz en contextos de conflicto armado.
¡Esperamos que aproveches y disfrutes esta oportunidad para completar tu estudios!
MARY KYERE KUSI REALIZA SUS PRÁCTICAS EN TAMAT, EN PERUGIA , ITALIA
Enviamos un saludo a Mary Kyere Kusi que está haciendo sus prácticas del máster de Estudios Internacionales de Paz, Conflictos y Desarrollo en Tamat, organización no gubernamental reconocida por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MAECI) y por la Agencia de Cooperación Italiana (AICS), en Perugia, Italia como parte de su beca prácticas ERASMUS+. ¡Esperamos que aproveches y disfrutes esta oportunidad para completar tu estudios!
LAURA XIMENA ZORRO MOYA REALIZA SUS PRÁCTICAS EN EL MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EROPEA Y COOPERACIÓN.
Enviamos un saludo a Laura Ximena Zorro Moya que está haciendo sus prácticas del máster de Estudios Internacionales de Paz, Conflictos y Desarrollo en Madrid, en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en la oficina de Derechos Humanos. ¡Esperamos que aproveches y disfrutes esta oportunidad para completar tu estudios!
CHARLA SOBRE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO PERSONAL EN ZAMBIA
Nuestra antigua alumna Sibylle invita a los actuales alumnos del Máster a una charla sobre cooperación al desarrollo personal en Zambia. Ella es graduada del Máster en 2015 y actualmente trabaja para una ONG suiza en Zambia. El jueves 23 de marzo compartirá con vosotros su experiencia de su actual proyecto trabajando en el sector de la educación en Zambia y después mantendremos una charla informal/sesión de preguntas y respuestas.
CURSO INTERNACIONAL DE VERANO "HEY HEAR ME OUT!"
Antiguas estudiantes del máster os están invitando a uniros a un curso internacional de verano en colaboración con Deep Global Network para probar y aportar nuevas metodologías que cuestionen la enseñanza occidental hegemónica, plantear preguntas incómodas y debatir en un ambiente joven y creativo sobre una lista de temas.
“Hey hear me out!" será online en el mes de Junio. Es de estudiantes para estudiantes, en el que podréis ser profesores/as y alumnos/as y aportar vuestras ideas.
Tabby y Alex extienden esta invitación a estudiantes y profesionales de la paz o a cualquier persona que pueda estar interesada en esta red.
Tened en cuenta que “Hey hear me out!" será solamente en inglés.
La fecha límite para apuntarse es el 30 de abril de 2023. Aquí os dejamos el link: International summer school "Hey hear me out!" (google.com)
PREMIO TFM DE LA CÁTEDRA DE COOPERACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Damos la enhorabuena a Sara Albiñana Castelló, alumna del máster 2020-2022, por el premio a su TFM del Máster de la Paz: "FEM: The future of the environment in movement: Project proposal on rural women empowerment for sustainable development", otorgado por la Cátedra de Cooperación y Desarrollo Sostenible.
PREMIOS VICENT MARTÍNEZ GUZMÁN 2023
Queremos felicitar a Alexandra Haslinger, Sara Albiñana Castelló y Yuliia Volianska por su excelente trabajo. Nos complace entregar a Alexandra el Premio Vicent Martínez Guzman al Mejor Expediente Académico y a Sara y Yuliia el Premio Vicent Martínez Guzman al Compañerismo. ¡Ha sido un placer teneros con nosotros!
2022
VIAJE A VILAFAMÉS
El pasado sábado 12 de noviembre, 50 alumnos del Máster realizaron un viaje de estudios al precioso pueblo de Vilafamés (provincia de Castellón) para conocer su patrimonio histórico y cultural y disfrutar de la convivencia.
Durante la jornada pudieron visitar la Cooperativa de Aceite y Cata, el Museo de Arte Contemporáneo y la bodega Mayo García. Además realizaron una visita Guiada por el pueblo (Casco antiguo y Castillo).
Te mandamos nuestra más sincera enhorabuena Bárbara!
El proyecto "Comunica com Alma" de nuestra alumna del máster y doctoranda Bárbara Tomiatti Giancola fue premiado por la Secretaría Municipal de Derechos Humanos y Ciudadanía (SMDHC) del Ayuntamiento de São Paulo, en Brasil. El proyecto duró 6 meses y contó con la participación de cerca de 40 jóvenes.
La iniciativa "Formación en Desarrollo Socioemocional con jóvenes de la ONG Gerando Falcões" fue reconocida con el 5° Sello de los Derechos Humanos y Diversidad. Los objetivos de esta iniciativa eran trabajar la comunicación y la autonomía del equipo de jóvenes que trabajan con funciones como la atención al cliente, la logística y la venta del bazar solidario organizado por la ONG Gerando Falcões. Entre los temas tratados destacan la escucha empática, la comunicación no violenta, la diversidad y la inteligencia emocional. Como resultado, los beneficios de las actividades fueron la mejora de la expresión comunicativa, una mayor conciencia social y emocional, el autoconocimiento, la salud y el bienestar, la comprensión de las necesidades, la mejora de las relaciones, la apertura al diálogo y la contribución a la cultura de paz.
La iniciativa premiada fue la que inspiró Bárbara Tomiatti en el tema de su investigación doctoral, que hace un estudio interdisciplinar entre la Cultura de Paz, la Comunicación Social y la Educación para el desarrollo socioemocional.
El trofeo fue diseñado por la artista indígena O Tamikuã Txihi, miembro de la Tekoa Itakupe, tierra indígena Jaraguá en São Paulo, del pueblo Mbya Guaraní. Un símbolo que promueve la protección física y espiritual de los cuerpos, territorios y conocimientos de los pueblos originarios.
Las citas de Vicent Martínez Guzmán leídas por el estudiantado internacional del Máster en 13 idiomas diferentes:
Albanés, alemán, árabe, chui (dialecto de ghana), castellano, francés, georgiano, húngaro, inglés, italiano, kazajo, kurdo, valenciano.
Queremos que el "Sí a la Paz" llegue en pensamiento y acción a cada rincón del mundo y agradecemos al estudiantado por formar parte de este acto simbólico.
El equipo de fútbol del Máster, Peacekeepers FC, conformado por estudiantes y amigos del máster, jugó la fase de grupos entre octubre y diciembre, llegando a los play off. Tras su victoria en las semifinales del torneo de la UJI, han conseguido pasar a la final y participar en su último partido.
¡Les deseamos mucha suerte en su último juego!
Transformación de un banco común en un espacio simbólico que promueve la inclusividad, el diálogo, la empatía, el apoyo y la creatividad, pues la creación de símbolos es importante para hacer las paces, y ese ha sido el objetivo del estudiantado, crear un símbolo de paz en la Universidad.
PROMOCIÓN 2019-2021
Beatriz Castañeda Aller y Corentin Laremoire Roussel recibieron el premio como fruto del esfuerzo, dedicación y cariño puestos tanto en sus resultados académicos como también por su cuidado e interacción con el resto del estudiantado.
Enhorabuena a Beatriz quien, como resultado de su excelente desempeño, recibió la mención al “Mejor Expediente Académico” y a Corentin en la mención “Compañerismo”, como resultado de la elección del resto de estudiantes de su promoción. Con este reconocimiento, basado en la filosofía del programa, se pretende enfatizar que la parte social, es tan importante como la académica en la vida de cada persona.
2021
El día 22 de octubre, tuvo lugar el proyecto erasmus+, "Ciudades sostenibles e integradoras", centrado en dos temas: el desarrollo sostenible y la integración social.
The ‘LIBERA, united against littered nature’ project, created by the environmental Non-Governmental Organization (NGO) SEO/BirdLife, in alliance with the non-profit organisation Ecoembes, came to life in 2017 to curb the consequences of abandoned litter in natural spaces (littered nature, basuraleza in Spanish) in Spain. Ecoembes promotes a circular economy through the recycling of packaging and, in the specific case of the Libera Project, promotes the awareness and mobilization of citizens to keep nature free of waste and litter and thus contribute to healthier ecosystems and conserve a more resilient biodiversity.
For its fifth anniversary, the Libera Project organized a country-wide environmental clean-up activity called ‘1m2 against littered nature’. The clean-up activity took place on June 12th throughout Spain with the participation of organised citizens in the form of local NGOs, city councils, associations of mothers and fathers of students (AMPA), among others.
The group 'Semillero DEEP', whose members are mostly students and professionals of the International Master in Peace, Conflicts and Development Studies of Jaume I University of Castellón de la Plana, joined the litter collection point organized by the AMPA of El Palmeral School of Benicasim (Castellón), to contribute a small seed to this great citizens’ initiative. Semillero DEEP offers a platform that supports any person or group that wishes to initiate projects or activities that promote social justice with the aim of creating safe spaces for dialogue through peace circles, art exhibitions and experimental workshops.
Unfortunately, we still have a long way to go if we want to leave a healthier and more sustainable planet to our children and future generations. We all have the responsibility to inform ourselves, raise awareness and mobilize in favour of the maintenance of a litter-free natural environment, so that in the future, this type of clean-up activity is no longer necessary.
Get to know more the Libera project here
Follow the activities of Semillero Circle here
El Proyecto ‘LIBERA, unidos contra la basuraleza’, creado por la Organización No-Gubernamental (ONG) ambiental SEO/BirdLife, en alianza con la organización sin ánimo de lucro Ecoembes, nació en el 2017 para frenar las consecuencias de la basura abandonada en los espacios naturales (basuraleza) de España. Ecoembes promueve la economía circular a través del reciclaje de los envases y, en el caso concreto del Proyecto Libera, impulsa la concienciación y movilización de la ciudadanía para mantener la naturaleza libre de basura y así contribuir a unos ecosistemas más sanos y conservar una biodiversidad resistente.
Para su quinto aniversario, desde el Proyecto Libera se organizó una gran acción de limpieza ciudadana del entorno natural denominada ‘1m2 contra la basuraleza’. Esta jornada de limpieza se llevó a cabo el 12 de junio en toda España con la participación de una ciudadanía organizada desde diferentes espacios como lo pueden ser ONGs locales, ayuntamientos, asociaciones de madres y padres de alumnos (AMPA), entre otros.
El grupo ‘Semillero DEEP’, cuyos miembros en su mayoría son estudiantes y profesionales del Master Internacional en Estudios de Paz, Conflictos y Desarrollo de la Universitat Jaume I de Castellón de la Plana, se sumó al punto de recogida de basuraleza organizado por el AMPA del CEIP El Palmeral de Benicasim (Castellón), para aportar su pequeña semilla a esta gran iniciativa ciudadana. Semillero DEEP ofrece una plataforma que apoya a cualquier persona o grupo que desee iniciar proyectos o actividades que promuevan la justicia social con el objetivo de crear espacios seguros para el diálogo a través de círculos de paz, exhibiciones de arte y talleres experimentales.
Desafortunadamente nos queda un largo camino por recorrer si queremos dejarles a nuestros hijos y a las próximas generaciones un planeta más sano y sostenible. Todos tenemos la responsabilidad de informarnos, concientizarnos y movilizarnos a favor del mantenimiento de unos espacios naturales libres de basura para que en un futuro, este tipo de acciones de limpieza ya no sean necesarias.
Descubra más sobre el Proyecto Libera aqui
Sigue las actividades de “Semillero Circle” aqui
Excursión a la Vall d'Uixò. Celebración del día Escolar de la Paz y la No Violencia