El Programa de Posgrado en Literatura (PPGL) se financia con becas de la Coordinación de Perfeccionamiento del Personal de Nivel Superior (CAPES), con el objetivo de garantizar la dedicación plena de los estudiantes a las actividades del programa.
Actualmente, el Programa cuenta con las siguientes becas DS/CAPES:
- 20 becas de maestría + 2 becas de maestría (Cuota de Préstamo CAPES)
- 42 becas de doctorado
El Comité de Becas del Programa de Posgrado en Literatura (PPGL) es responsable, dentro del PPGL, de otorgar y distribuir las becas de maestría y doctorado de la CAPES.
Además de las normas establecidas por la CAPES, el Comité de Becas del PPGL otorga las becas con base en los siguientes criterios:
I - Número de becas de maestría y doctorado que la CAPES pone a disposición anualmente;
II - Distribución de las becas por línea de investigación;
III - Orden de clasificación de los estudiantes en el proceso de selección de becas del programa, regulado por una convocatoria específica.
IV - Puntuación obtenida en el Cuestionario Socioeconómico PPGL.
LEGISLACIÓN DE BECAS DS/CAPES
Para más información sobre becas (normas, procedimientos y obligaciones), los estudiantes deben consultar la legislación específica:
- CAPES: Ordenanza n.º 76, del 14 de abril de 2010 (Reglamento de Becas de Demanda Social de CAPES)
- CAPES y CNPq: Ordenanza Conjunta n.º 01, del 15 de julio de 2010 (Suplemento Financiero para Becarios de CAPES y CNPq)
- Nota sobre la Acumulación de Becas y Relaciones Laborales – CAPES y CNPq
- CAPES: Ordenanza n.º 206, del 4 de septiembre de 2018 (Regula la obligatoriedad de citar la CAPES por parte de los Becarios)
- LEY n.º 14.925, DEL 17 DE JULIO DE 2024 - Dispone la prórroga de los plazos de finalización de cursos o programas para Estudiantes de educación superior e investigadores, por parto, nacimiento de un hijo, adopción u obtención de la tutela legal para fines de adopción.
- ORDENANZA CAPES N.º 79, DE 28 DE ABRIL DE 2023 - Revoca el requisito de que los becarios establezcan residencia en la ciudad donde cursan el curso.
- ORDENANZA CAPES N.° 133, DE 10 DE JULIO DE 2023 - Regula la acumulación de becas CAPES con actividades remuneradas
- INSTRUCCIÓN REGULADORA SEI N.° 12/2023 - PROPEG/UERN - Dispone la aplicación en la UERN de la Ordenanza CAPES N.° 133, de 10 de julio de 2023
- INSTRUCCIÓN REGULADORA SEI N.° 3, DE 7 DE ABRIL DE 2025 - Dispone la acumulación y el seguimiento de becas de maestría, doctorado y posdoctorado, otorgadas por Capes o CNPq en Brasil, con actividades remuneradas u otros ingresos, y la aplicación de la Ordenanza N.° 133/2023 - Capes, en el ámbito del PPGL
TABLA DE BECARIOS CAPES PARA EL PPGL - DOCTORADO
Su objetivo es apoyar proyectos institucionales de investigación científica, tecnológica y de innovación mediante la concesión de becas de maestría y doctorado en Brasil a Instituciones de Educación Superior (IES) e Instituciones Científicas, Tecnológicas y de Innovación (ICT). La convocatoria otorgará 2.777 becas (1.648 de maestría y 1.129 de doctorado) a 168 IES y ICT, por un total aproximado de R$277 millones. Estas cifras representan un aumento de 1.000 nuevas becas de posgrado (400 de maestría y 600 de doctorado) otorgadas en el marco del Programa Institucional de Becas de Posgrado (PIBPG).
- 1 beca de maestría.
ESTUDIANTES BECARADOS:
N° 01
Becario: MARIA EDUARDA CABRAL DE O. FREITAS
Entrada: 3 de abril de 2024
Inicio de becas: abril de 2024
Fin de la beca: marzo de 2026
Cuotas: PIBPG (CNPq)
El Programa de Posgrado en Literatura (PPGL) también ofrece becas de doctorado del Programa de Emergencia para el Desarrollo de Posgrados (PDPG) para la consolidación estratégica de los programas de posgrado en sentido estricto.
- 2 becas de doctorado.
ESTUDIANTES BECADOS (PDPG-DOCTORADO):
N.º 1
Becaria: NARA KAROLINA DE OLIVEIRA SILVA
Ingreso: 5 de abril de 2022
Inicio de la beca: 2 de febrero de 2023
Fin de la beca: 2 de enero de 2025
Cupos: PDPG (Capes)
O Programa Institucional de Pós-Doutorado tem como objetivo a promoção da realização de estudos de excelência em alto nível, o reforço dos grupos de pesquisa nacionais e a promoção da inserção de pesquisadores em estágio pós-doutoral, estimulando sua integração com projetos de pesquisa desenvolvidos pelos programas de pós-graduação no país. Além disso, o PIPD busca promover o aperfeiçoamento de doutores por meio da atuação no ensino e na pesquisa e da internacionalização dos programas de pós-graduação incentivando a realização de estágio pós-doutoral no exterior.
Histórico:
A Portaria CAPES Nº 282, de 4 de Setembro de 2024 institui e regulamenta o Programa Institucional de Pós-Doutorado – PIPD.
A Portaria CAPES Nº 307, de 24 de Setembro dispõe sobre os critérios para distribuição de bolsas no âmbito do referente ao período de outubro de 2024 a setembro de 2027.
Elegibilidade
Será concedida 1 (uma) bolsa na modalidade Pós-Doutorado a cada PPG avaliado pela CAPES com as seguintes características:
I - notas 6 ou 7 em todo o território nacional;
II - nota 5 localizados na região Norte;
III - nota 5 localizados em municípios com Índice de Desenvolvimento Humano Municipal – IDHM inferior a 0,750, nas regiões Nordeste, Centro-Oeste, Sul e Sudeste.
BOLSISTA PIPD/CAPES:
Nº 01
Bolsista: Victor Rafael do Nascimento Mendes
Ingresso: 01/2025
El Programa Institucional de Postdoctorado (PIPD) tiene como objetivo promover estudios de alto nivel y excelencia, fortalecer los grupos de investigación nacionales y promover la inclusión de investigadores en prácticas postdoctorales, incentivando su integración en proyectos de investigación desarrollados por programas de posgrado brasileños. Además, el PIPD busca promover el desarrollo de doctores mediante actividades de docencia e investigación, así como la internacionalización de los programas de posgrado mediante el fomento de prácticas postdoctorales en el extranjero.
Antecedentes
La Ordenanza CAPES n.º 282, del 4 de septiembre de 2024, establece y regula el Programa Institucional de Postdoctorado (PIPD). La Ordenanza CAPES n.º 307, del 24 de septiembre, establece los criterios para la distribución de becas para el período comprendido entre octubre de 2024 y septiembre de 2027.
Elegibilidad
Se otorgará una (1) beca postdoctoral a cada programa de posgrado evaluado por CAPES con las siguientes características:
I - puntaje de 6 o 7 a nivel nacional;
II - puntaje de 5 ubicado en la región Norte; III - puntaje de 5 ubicados en municipios con un Índice de Desarrollo Humano (IDH) Municipal inferior a 0,750, en las regiones Nordeste, Centro-Oeste, Sur y Sudeste.
BECARIO PIPD/CAPES:
N.º 01
Becario: Victor Rafael do Nascimento Mendes
Ingreso: enero de 2025