Sobre o curso
El Programa de Doctorado Interinstitucional en Literatura es una expansión de otra promoción del Programa de Posgrado en Literatura (PPGL) de la Universidad Estatal de Rio Grande do Norte (UERN), fruto de un convenio con el Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología del Sertão Pernambucano (IF Sertão-PE), institución anfitriona.
El programa Dinter PPGL-UERN/IFSertão-PE tiene su sede en el Campus Salgueiro, ubicado en el Sertão Pernambuco, a 276 km (4 horas y 25 minutos) de la sede de la institución anfitriona en Pau dos Ferros, en el interior de Rio Grande do Norte.
La última defensa del programa Dinter se registró el 26 de febrero de 2024 y contó con un total de 24 egresados. Consulte la tabla a continuación para ver el historial de defensas.
Metas
Los objetivos del curso son:
a) formar hasta 25 (veinticinco) profesionales que ya trabajan en el IF Sertão/PE a nivel de doctorado; y
b) integrar a los doctores formados por DINTER en los programas de posgrado stricto sensu actuales y futuros del IF Sertão/PE.
En este sentido, el curso busca:
1) formar doctores de alto nivel comprometidos con el avance del conocimiento para la práctica, especialmente en la investigación y la docencia a nivel de posgrado;
2) estimular la producción y difusión del conocimiento en el ámbito de la educación y la formación científica y tecnológica; y
3) contribuir a la reflexión continua y crítica sobre los procesos educativos destinados a la formación de profesionales en educación y formación científica y tecnológica.
Como funciona?
El programa Dinter PPGL-Uern/IFSertão-PE se rige por el Reglamento Interno de los Programas de Maestría y Doctorado en Literatura del Programa de Posgrado en Literatura, aprobado por Consepe/Uern mediante la Resolución n.º 044/2014. Cuenta con el mismo currículo y asignaturas impartidas por el mismo profesorado, que orientará a los estudiantes según el área de concentración "Estudios del Discurso y del Texto". El programa busca formar profesionales capaces de comprender las prácticas discursivas en diferentes ámbitos de la comunicación humana, construyendo conocimiento, desde una perspectiva interdisciplinaria, sobre la construcción de significado y la relación entre discurso y sociedad, discurso y texto, en sus tres líneas de investigación:
Línea 1 - Discurso, Memoria e Identidad: Esta línea articula investigaciones que relacionan discurso, memoria e identidad, investigando la producción de significado en diferentes campos discursivos, en diversos contextos sociohistóricos de producción, circulación y recepción.
Línea 2 - Texto y Construcción de Significado: articula la investigación sobre los factores responsables de la producción de significado en textos, considerando los elementos que intervienen en la producción y recepción, con el fin de ofrecer contribuciones a la enseñanza de textos.
Línea 3 - Texto Literario, Crítica y Cultura: articula la investigación en el ámbito de los estudios literarios, utilizando diferentes enfoques, abarcando tanto el estudio de los textos literarios como objetos estéticos como su relación con otras formas de producción cultural.
La implementación del curso Dinter PPGL-Uern/IFSertão-PE amplía la oferta formativa del personal del IF Sertão-PE, no solo para profesionales de la Literatura, sino también para aquellos de las áreas de Lengua y Humanidades en general, como Literatura (Portugués, Inglés, Español y Libras), Educación Física, Informática, Historia, Geografía y Pedagogía, por ejemplo, atendiendo así a los usuarios de los siete campus del Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología del Sertão Pernambucano (IF Sertão-PE). Dentro de este enfoque interdisciplinario, el programa Dinter PPGL-Uern/IFSertão-PE forma a sus graduados como profesionales capaces de comprender cómo se construye el significado en diversas prácticas y campos discursivos. Pueden analizar la producción, organización y circulación de discursos y textos, considerando sus condiciones sociohistóricas de producción, y comprender los textos como objetos de investigación científica y de enseñanza y aprendizaje de lenguas. Por lo tanto, los graduados de este programa deben ser capaces de enseñar e investigar en su campo e intervenir eficazmente en contextos locales y regionales, tanto a través de la docencia, contribuyendo así al perfeccionamiento de la enseñanza en la educación básica y superior, como a través de la investigación científica, coordinando y guiando proyectos significativos para el desarrollo de la región y el avance científico de los estudios de lenguas.
Equipe
Profesor Doctor Wellington Vieira Mendes (2022-2024)
Coordinador del PPGL/Capf/Uern
Profesora Doctora Lidiane de Morais Diógenes Bezerra (2022-2024)
Vicecoordinador del PPGL/Capf/Uern
Profesor Doctor Manoel Freire Rodrigues (2022-2024)
Coordinador del Dinter