Nosotras somos tres alumnas de la Licenciatura en Ciencias de la Educación y Profesorado en Educación Primaria de la Universidad de San Andrés. En el marco de la materia Desafíos Educativos Reales investigamos sobre el abandono escolar de adolescentes en contextos vulnerables y las intervenciones que se hicieron a lo largo de los años para combatirlo. A partir de esta investigación diseñamos Red TutorAr como un aporte a la lucha contra el abandono escolar ya que aprendimos que las investigaciones muestran que los espacios de tutorías son la intervención más efectiva.
Este proyecto y proceso, no vino con poca carga emocional: nos movilizamos, emocionamos, asustamos y frustramos. Pero también nos interpelamos, esperanzamos, indagamos, experimentamos y crecimos como futuras profesionales. Nos permitimos realmente ponernos en la piel, tanto de los estudiantes que se sienten desmotivados, como en la de ustedes, los que en primera persona tienen que lidiar día a día con desafíos que se acumulan en una larga lista de responsabilidades y tareas por hacer. Es por esto que nos complace acercarles esta propuesta, porque queremos ser parte del cambio. Queremos que todos juntos encontremos la manera de hacer una gran comunidad que ponga el foco en el estudiante, en los vínculos y la permanencia en la escuela.
A su vez, comprendemos que hoy, los actores que están diariamente dentro de la escuela cada vez cargan con más responsabilidades. Por eso, destinamos Red TutorAr a cualquier agente que se sienta movilizado por la problemática del abandono escolar, que quiera mejorar los desempeños y trayectorias escolares pero que no sepa por dónde empezar y no tenga tiempo o recursos para averiguarlo por su cuenta. Queremos hacer lo más fácil posible el acceso a la información necesaria para implementar espacios de tutoría así como también brindar herramientas para aquellos que no puedan incorporar un espacio de tutorías en su institución.
Esperamos que verdaderamente les sea de utilidad y que podamos juntos hacer Red.
Saludos,
Catalina Balbiani Pellegrini, Belén Clavero Mouriño y Juana María Perkins.