EMOCIONAL - FÍSICA - SOCIAL - INTELECTUAL - ESPIRITUAL
En la Universidad de Monterrey somos un espacio que promueve el bienestar desde cada rincón del campus y a través de cada integrante de su comunidad.
Nos apegamos al modelo de Universidades Promotoras de la Salud, el cual busca generar una cultura del bienestar, construyendo espacios que propician la salud, que sean accesibles para todos y todas, donde puedes encontrar lugares para realizar actividad físicas, comer sanamente y disfrutar de áreas limpias en contacto y armonía con la naturaleza.
También ofreciendo servicios de atención primaria a la salud, programas de promoción de la salud y prevención de enfermedades, materias cocurriculares que te permiten complementar tus conocimientos para mejorar tu bienestar y tu desarrollo como un profesionista consciente de que cualquier profesión propicia el bienestar de la comunidad.
La Universidad ademas cuenta con reglamentos y protocolos que regulan las acciones para promover la salud de todos y todas. Además de estar en vinculación constante con la sociedad para compartir y construir en conjunto una comunidad saludable.
Eres parte de la cultura del bienestar, te invitamos a promoverlo en la comunidad UDEM y a donde quiera que vayas.
Las Universidades Promotoras de la Salud (UPS) son instituciones de educación superior con una cultura organizacional orientada por valores y el movimiento global de la promoción de la salud, que tienen las siguientes características:
Promueven la salud desde su política institucional y proyecto educativo.
Propician desarrollo humano y calidad de vida.
Forma promotores de conductas saludables.
Las UPS tienen como base los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la ONU y las directrices de la Carta de Okanagan, la cuál representa el documento que guía a las UPS a nivel internacional.
Las UPS transforman la salud y la sostenibilidad de nuestras sociedades actuales y futuras, fortalecen las comunidades y contribuyen al bienestar de las personas, las comunidades y el planeta.
La UDEM forma parte desde el 2017 de diferentes redes de Universidades Promotoras de la Salud, a través de las cuales comparte conocimiento, programas y buenas prácticas.
Red Neolonesa de Universidades Promotoras de la Salud
Red Mexicana de Universidades Promotoras de la Salud
Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de la Salud
This land doesn't belong to us. This land belongs to seven generations down the road. I pray that the water that we drink, the water that we swim in, will be there for our great great great grandchildren. As well as all over the world. I pray that the land that we walk on, the trees that we enjoy, will be there for our generations to come. These things, they all come together with health. Health of humans. Health of the animals. And health of the Mother Earth.
Closing Prayer by Okanagan Nation Elder, Grouse Barnes, at the 2015 International Conference on Health Promoting Universities and Colleges
Okanagan Charter, an International Charter for Health Promoting Universities and Colleges. (2015)