Los campos de trabajo y cursos de verano que se han desarrollado en La Rioja desde hace 40 años han supuesto un importante impulso para lo que se ha venido en llamar la España vaciada y ha supuesto para las localidades donde se han realizado, principalmente Enciso e Igea, la realización de muchas actividades relacionadas con las huellas de dinosaurio. Gracias a estos campamentos se han excavado y estudiado más de 170 yacimientos, y se han rehabilitado varios de ellos. En estos campos los estudiantes tendrán la oportunidad de aprender técnicas de estudio de huellas de dinosaurio y de conservación y reparación de sus yacimientos. Esta actividad se enmarca dentro del programa Enlaces UCM en los que se prima la multidisciplinariedad por lo que alumnos de todos los grados y especialidades son bienvenidos.
Os invitamos a participar en esta Experiencia organizada por la Universidad Complutense en colaboración con el Ayuntamiento de Enciso y el Instituto de Estudios Riojanos este verano desde el 20/07/2025 al 31/07/2025. Se concederá 3 créditos optativos a los alumnos que completen esta experiencia.
El curso/campo de trabajo va dirigido preferentemente a universitarios o recién titulados en cualquier especialidad. El curso está abierto a todas las universidades, pero tendrán preferencia los alumnos de la Universidad Complutense de Madrid.
Coste: 140 Euros
Plazas: 10
Preinscripción: Se abre del día 7/05/2025 al 15/06/2025
Mandar correo con datos personales, estudios que se están realizando y carta de motivación personal (porque queréis apuntaros a esta experiencia) a atorices@ucm.es
Matrícula: del 16/06/2025 al 10/07/2025
Fechas de realización: 20/07/2025 a 31/07/2025
DATOS DE INTERES
La matrícula incluye el alojamiento y comidas (desde la cena del primer hasta la comida del último día).
El primer día se recomienda llegar antes de las 20:00 al alojamiento (Casa Diocesana de Enciso (Casa de los Curas) C/ Río, 12. 26586 Enciso (La Rioja)).
Es necesario que las personas inscritas lleven un bocadillo para la comida del primer día.
El día 31 de julio se clausura el campo de trabajo.
El desplazamiento desde la ciudad de origen hasta Enciso y la vuelta corren a cargo de cada inscrito al curso.
Las personas inscritas colaborarán en las labores diarias de cocina y limpieza del albergue.
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Dra. Angélica Torices Hernández
Departamento de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología. Universidad Complutense de Madrid
E-mail: atorices@ucm.es
Profesores Ayudantes
Dª Mireia Ferrer Ventura
Investigadora Pre-doctoral
Dª Mirella Lopez Miguel
Investigadora Pre-doctoral
D. Jonathan Silvino Cabrera
Investigador Pre-doctoral
D. Raúl San Juan Palacios
Investigador Pre-doctoral
Huellas en el Barranco de Valdecevillo (Enciso, La Rioja)