A lo largo de los años, he preparado material para los alumnos que ha ido creciendo poco a poco y que han ido adquiriendo vida propia. Sin llegar a tener la entidad de un libro de texto pero más profundos que unos apuntes normales, están disponibles en el repositorio abierto de la UCM:
A principios de 2020, comencé a colaborar con la Oficina de Software Libre de la Universidad Complutense de Madrid para la impartición de pequeños talleres dedicados a alumnos (y algún que otro docente) sobre herramientas de software libre. La llegada de la pandemia COVID-19 trastocó nuestros planes iniciales y no quedó más remedio que impartirlos de manera online. La ventaja de esto es que, además de aumentar el número de asistentes, las sesiones quedaron grabadas para aquellas personas que no pudieron asistir.
"Julia: El lenguaje de computación científica del futuro" (19/10/2020), disponible en YouTube.
"SPICE como herramienta abierta: Más allá del PSPICE" (20/11/2020), disponible en YouTube.
"Haz tus propias placas de circuito impreso con KiCAD" (09/04/2021), disponible en YouTube
Coordinador del Grado de Ingeniería Electrónica de Comunicaciones (2022-...)
Coordinador del Campus Virtual de la Facultad de Físicas de la UCM desde 2011 a 2019.
Coordinador de primer curso del Grado en Ingeniería Electrónica de las Comunicaciones (2018-2022).
Evaluador de la Dirección de la Evaluación y Acreditación de la Agencia Andaluza del Conocimiento (DEVA-AAC) para la renovación de la acreditación de títulos de grado y Máster desde 2016.
Ganador del Premio "Partículas Intercambiables " a los parecidos más razonables en los Premios Covariantes 2022 de la Facultad de Física de la Universidad Complutense de ;Madrid.
Finalista del Premio "Grasia Amigo" al mejor twitero en los Premios Covariantes 2022 de la Facultad de Física de la Universidad Complutense de Madrid.