Ponencia “El poder normativo de España en la constitución de la Comunidad Iberoamericana” XI Congreso Latinoamericano de Ciencia Política ALACIP. 21-23 de julio de 2022. Santiago de Chile.
Ponencia “La Inversión Extranjera Directa: ¿Una dudosa bendición? Aplicación del análisis cualitativo comparativo de categorías difusas (FsQCA)” VI Congreso Internacional de Estudios del Desarrollo. REEDES. 8-10 junio 2022. Barcelona.
Ponencia “Innovación política y las Tic´s”. Senado de la República y el Centro de Investigaciones y Altos Estudios Legislativos. 5 noviembre de 2021. Bogotá.
Ponencia “Política y tecnologías de la información: un mundo en transformación” Senado de la República y el Centro de Investigaciones y Altos Estudios Legislativos. 29 de octubre de 2021. Bogotá
Ponencia “La construcción de confianza en la seguridad de América Latina” en VI Congreso Nacional de Ciencia Política: Democracias y Populismos en Medio de Crisis Globales. 2 y 4 de noviembre de 2021. Manizalez-Colombia. Universidad Autonoma de Manizales.
Ponencia “Construcción de marcos críticos: cotidianidades, confianza y gobernanzas criminales en la seguridad internacional” en VII Congreso Nacional de REDINTERCOL: la (re)emergencia del sur global en las relaciones internacionales. 6 y 8 de octubre de 2021. Bogotá-Colombia. Universidad Externado de Colombia.
Ponencia “Las regiones: las entidades territoriales del siglo XXI” en la Cátedra CAEL 2020. 2 de julio de 2020. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=BqcmNx6wNPE
Ponencia “El proceso de desecuritización de la Doctrina militar en Colombia”. Escuela Superior de Guerra. 25 de junio de 2020. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=6cIDtMaZq0o
Ponencia “Suramérica ¿Quo Vadis? Cambios y dinámicas de la construcción de una región” en la Catedra CAEL 2019 “Nuevo papel en el escenario regional tras la salida de UNASUR”. 16 de mayo de 2019. Centro de investigaciones y altos estudios legislativos.
Ponencia “Medidas de confianza mutua en Latinoamérica”. Reconfiguraciones de poder: respuestas regionales y globales en tiempo de incertidumbre. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO – ISA. 25-27 de julio de 2018. Quito – Ecuador.
Ponencia “Justicia transicional y Comisión de la verdad. Estudio de caso centroamericano”. Conversatorio Retos y desafíos para la construcción de paz en Colombia. 17 de noviembre de 2017. Universidad Santo Tomás.
Ponencia “Comisión de la Verdad, Justicia Transicional y Fuerzas Militares. Reflexiones en torno al caso Centroamericano” V Congreso de la Red Colombiana de Relaciones Internacionales REDINTERCOL. 11-13 de octubre de 2017. Bogotá. Colombia
Ponencia “Confianza e Integración en Latinoamérica”. IX Congreso Latinoamericano de Ciencia Política ¿Democracias en Recesión? ALACIP. 26-28 de julio 2017. Montevideo. Uruguay.
Ponencia Seguridad Multidimensional y cooperación regional, nuevos escenarios para Iberoamérica. Congreso IX Semana Iberoamericana sobre Paz, Seguridad y Defensa. Octubre 2016. Universidad Militar Nueva Granada (Bogotá)
Ponencia Cartografía de la Memoria Histórica Militar en Colombia. IV Congreso Nacional de la Asociación Colombiana de Ciencia Política. Septiembre 2016. Universidad Javeriana (Bogotá).
Ponencia La confianza en el regionalismo geosocietal suramericano. XVII Congreso Internacional de la Asociación Española de Americanistas. Junio 2016. Universidad Complutense de Madrid.
Ponencia la Doctrina de acción integral como política de seguridad en el posconflicto armado en Colombia. VII Jornadas de Estudios de Seguridad. Mayo 2015. Instituto Universitario Gutiérrez Mellado. UNED. Madrid.
Conferencistas con la ponencia: La importancia de la confianza en la integración latinoamericana en el seminario internacional “Perspectivas de los Político desde la Fraternidad” de la Red Universitaria para el Estudio de la Fraternidad del 14 al 17 de octubre de 2014 en Bogotá.
Conferencia en el marco de la cátedra Gerardo Molina con el tema: “La democracia y el proceso de paz: un paso necesario para la legitimidad” Universidad Libre de Colombia. Septiembre 2014.
Comentarista del grupo de trabajo Geopolítica de la violencia en América Latina del XI Congreso Español en Ciencia Política y de la Administración, Política en tiempos de incertidumbre. Septiembre 2013. Universidad Pablo Olavide de Sevilla. http://www.aecpa.es/congresos/11/grupos-trabajo/116/
Ponencia: Perspectivas y dimensiones de una gobernanza global: el futuro de la Unión Europea como actor internacional. Jornada “Día de Europa”. Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales. Mayo 2013. Universidad Externado de Colombia.
Ponencia: El problema del narcotráfico en el continente americano: estrategias divergentes para una región en construcción. V Jornadas de Estudios de Seguridad. Mayo 2013. Instituto Universitario Gutiérrez Mellado – UNED. Madrid
Ponencia: Suramérica: entre la seguridad hemisférica y la seguridad regional. Congreso internacional “América latina: la autonomía de una región” XV encuentro de latinoamericanistas españoles. Universidad Complutense de Madrid. 29 y 30 noviembre de 2012. Madrid.
Ponencia: La (des) estructura y objetivos de la seguridad regional: una aproximación al posible complejo de seguridad suramericano. IV Jornadas de Estudios de Seguridad. Mayo 2012. Instituto Universitario Gutiérrez Mellado – UNED. Madrid.
Dirígete a: