Doctor (PhD) en Ciencias Políticas, de la Administración y Relaciones Internacionales. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID (España). (2016-2021). Calificación Sobresaliente Cum Laude. Premio Extraordinario de Doctorado.
Magíster en Política Internacional: Estudios Sectoriales y de Área. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID (España). (2010- 2011).
Magíster en Desarrollo y Ayuda Internacional, ICEI - UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID (España). (Becado por el ICEI-UCM). (2009–2010)
Profesional en Ciencias Políticas y de la Administración, UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID (España). (2007–2009)
Dottore in Scienze Internazionali e Istituzioni Europee, en la especialidad de Instituciones y Organizaciones Internacionales. UNIVERSITÀ DEGLI STUDI DI MILANO (Italia). (2003 – 2007)
Derecho. Universidad Nacional de Educación a Distancia. España. (En curso)
Premio Extraordinario de Doctorado 2020-2021 de la Universidad Complutense de Madrid (España).
Acreditación de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación de España ANECA con la categoría de Profesor Contratado Doctor. 2022.
Par Evaluador del Consejo Nacional de Acreditación CNA del Ministerio de Educación Nacional de Colombia
Becario del Programa de Visitantes Líderes Internacionales del Departamento de Estado de EE.UU – IVLP para 2021 en representación de Colombia.
Reconocimiento Mejor Decano de Facultad 2017. Excelencia tomasina – Categoría en Gestión Académica-Administrativa. Directivo Académico. Noviembre 2017.
Medalla Orden “José María Cordova” otorgada por el Ejército Nacional de Colombia. Diciembre 2017
Medalla “Fé en la Causa” otorgada por el Ejército Nacional de Colombia. Diciembre 2017
Reconocimiento al Mérito Investigativo de la Rectoría General de la Universidad Santo Tomás. Noviembre 2017.
Nominado Reconocimiento Excelencia Tomasina – Director Académico. Universidad Santo Tomás. Noviembre 2016.
Reconocimiento investigativo de la División de Ciencias Jurídicas y Políticas. Universidad Santo Tomás. Noviembre 2016.
Curso CIDENAL 2015. Escuela Superior de Guerra de Colombia.
Curso Modelo Integrado de Planificación y Gestión - MIPG. Escuela de Alto Gobierno ESAP.
Fortalecimiento de Capacidades Institucionales para la Construcción de la paz, el diálogo y la transformación de conflictos sociales. OEA-MAPP
Diplomado en Competencias Didácticas en Ambientes Virtuales. Universidad Ean.
Curso de Innovación en la Gestión de la Educación Superior -IGES- de la Asociación Colombia de Universidades -ASCUN-
Curso Integral de Defensa Nacional CIDENAL. Escuela Superior de Guerra. Colombia.
Diplomado Seminario Permanente en Gestión Curricular y Aseguramiento de la Calidad en y para la Educación Superior. Universidad Santo Tomás
Diplomado Paz a Tiempo. Construcción de paz. Universidad Santo Tomás.
Equity-focused evaluation. UNICEF – IOCE. Evalpartners.
Empresa y Desarrollo. ONGAWA - Ingeniería para el Desarrollo Humano.
Evaluación de la Acción Humanitaria. Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria IECAH.
Diseño de Términos de Referencia para Evaluaciones de Intervenciones de Cooperación para el DesarrolloCentro de estudios de Cooperación al Desarrollo – Instituto Universitario de Estudios Europeos, CEU.
Guerra y paz en el mundo contemporáneo: de la seguridad nacional a la seguridad humana. Instituto Universitario Gutiérrez Mellado, IUGM - UNED
Monitoreo y Evaluación de Proyectos. Organización de Líderes Aplicados al Servicio y Sinergias. OLAS
“Defensa, Diplomacia y Desarrollo: los tres pilares de la Seguridad” UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID [www.ucm.es].
Seminario Internacional la Responsabilidad Social Corporativa y sus actores: mitos y desafíos de la RSC.ICEI - UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID [www.ucm.es].
“Porque hay refugiados en el mundo”. UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS, Madrid [www.upcomillas.es].
“Children in Conflict”. ISPI, ISTITUTO PER GLI STUDI DI POLITICA INTERNAZIONALI, Milán [www.ispionline.it].
Diplomado en “Derecho Público Internacional y Relaciones Internacionales”. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID [www.ucm.es].
Dirígete a: