Ana Montesinos, profesora titular de la Universitat de Valencia y Dra. en Derecho, conversa sobre el impacto de la IA en el proceso judicial, las capacidades (y debilidades) de la IA, además de cómo los despachos de abogados están enfrentando esta transformación.
Elena de Luis García, académica de la Universitat de Valencia y Dra. en Derecho, conversa sobre el proyecto de investigación en que indaga sobre los sistemas de justicia predictiva que se están desarrollando tanto en Chile, como en otros países, teniendo como fondo la justicia algorítmica y derecho de defensa.
La profesora González Fuster dirige el grupo de investigación interdisciplinar Law, Science, Technology and Society (LSTS) de la Universidad Libre de Bruselas (VUB), conversa sobre la regulación de los sistemas de IA en Europa, los sistemas prohibidos y los de alto riesgo.
Martabit es CEO y Fundadora de la startup de Inteligencia Artificial Theodora AI que desarrolla tecnología anti sesgos, tema del cual conversaron en este episodio. Además, es profesora titular adjunta del curso “Advertising Law”, del curso “Intellectual Property & Current Trends in The Digital Era” y “Liderazgo Femenino en el Derecho”, en la Facultad de Derecho UC.
Revisa webinares moderados por el académico Pablo Contreras, desarrollado por EstadoDiario y la Facultad de Derecho y Humanidades (FACDEH) de la Universidad Central.
Michelle Azuaje | Universidad Alberto Hurtado
Alberto Coddou | Universidad Austral de Chile
Modera: Pablo Contreras | Director cátedra LegalTech UCentral
Moisés Sánchez | Director ejecutivo Fundación Kamanau
Lucas MacClure | Socio Lupa Legal
Danielle Zaror | Investigadora CEDI, Universidad de Chile
Modera: Pablo Contreras | Director cátedra LegalTech UCentral
José Antonio Gaspar, Director General Jurídico / CMF
Benjamín Maluenda, Legal Counsel / Fintual
Alfonso Monroy , Chief Legal Officer / Bitso (México)
Catherine Muñoz, Directora / IDÓNEA IA y OptIA
Modera: Pablo Contreras | Director cátedra LegalTech UCentral