Tips de interés para el uso de la impresión 3D.
a) Preparación de archivo
Generar el archivo en un software de modelado 3D (ej: Autocad3D, Fusion360, Rhinoceros, etc). El archivo no debe sobrepasar las dimensiones máximas de 20x20x18 cm.
*En caso de requerir una impresión de mayor tamaño, se debe hacer un despiece y generar un archivo por cada pieza
Exportar el modelo en uno de los siguientes formatos:
Abrir el archivo desde el slicer de la impresora (Z-Suite).
Colocar la o las piezas en la posición más óptima y seleccionar los parámetros de impresión:
Exportar el archivo y guardarlo en la memoria SD de la impresora.
b) Preparación del material
Colocar el rollo del material a utilizar en el soporte de la parte posterior de la impresora.
Introducir el filamento por la manguera, cuya entrada está anclada en la parte posterior de la impresora
Empujar el filamento hasta que llegue al otro extremo de la manguera e introducirlo en la parte superior del extrusor.
Utilizar los controles para seleccionar material
Retirar material: para retirar material seleccionar unload
Colocar material: para colocar material seleccionar load
Esperar a que el extrusor caliente y luego presional el botón/controlador de la impresora para iniciar la carga de material.
Esperar a que el material cargue y salga por la boquilla del extrusor.
Colocar la memoria SD en la ranura dentro de la impresora.
Utilizar los controles de la impresora para seleccionar models y luego print