Es licenciada en Psicología por el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), y Maestra en Psicología Clínica por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). También cuenta con un Diplomado en Psicoanálisis y Cine (UAQ), y un Diplomado Especializado en la Atención e Investigación de Delitos de Género por parte del Instituto de Formación Profesional y Estudios Superiores de la FGJ de la CDMX.
Cuenta con diversas constancias que acreditan sus conocimientos en materia de género; prevención y atención de la violencia; migraciones, discriminación y xenofobia; derechos humanos de las mujeres; autocuidado en el ámbito comunitario; comunicación asertiva y resolución de conflictos; inteligencia emocional, entre otros.
Gran parte de su trayectoria la ha desarrollado en el ámbito público. Hasta diciembre de 2022 se había desempeñado como Profesional de Servicios de Psicología de la Unidad Móvil del Instituto Queretano de las Mujeres; anterior a eso fungió como Mediadora Penal de los Mecanismos Alternativos en Solución de Controversias en Materia Penal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de B.C.S.
Desde 2023 es la responsable del área de Vinculación estratégica de la Coordinación de Gestión Educativa para una Cultura de Paz de la UAQ. Igualmente es integrante de Coincidir Mujeres A.C., ejerce la práctica clínica de manera privada y coordina dos salas de lectura dirigidas a mujeres.