Es Maestra en Educación para la Ciudadanía con experiencia en voluntariado y actividades de servicio social desde 1998, a través de procesos de formación en comunidades rurales y semirurales con temas de sexualidad, contención emocional y dinámica grupal, resolución pacífica de conflictos en San Luis Potosí y Querétaro.
Dentro del desarrollo profesional en el ámbito clínico psicológico ha desarrollado procesos de dinámica grupales para primeros auxilios psicológicos, grupos operativos en comunidades rurales e indígenas, así como la formación de redes de mujeres promotoras comunitarias que atienden situaciones de violencia. En el ámbito institucional ha participado como Profesora en 2016 en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro, y desde 2017 en la Universidad Autónoma de Querétaro ha colaborado en diversos proyectos de formación, intervención y diseño de procesos educativos dese las áreas de Género UAQ, Desarrollo Sustentable y Vinculación Social.
Fue responsable del Área de Vinculación Estratégica de la Coordinación de gestión Educativa Para una Cultura de Paz, en donde llevó a cabo la creación de la Redes de Paz de la UAQ. En el periodo 2021 - 2023 se reincorporó a la Dirección de Vinculación de la UAQ como Coordinación de Servicios Universitarios. Desde 2012, ha sido miembro activa de Creando Soluciones para el Desarrollo Social y Humano A.C.