Documentos de interés para egresados y tesistas

Docente encargado de seguimiento de proyectos de tesis y tesis


Mg. Ing. Fredy Sota Escobar


Email: fsota@uandina.edu.pe

Atención:

Tesistas

Resoluciones anteriores

PASOS PARA EL DESARROLLO DE TESIS

Paso 1 

Nombramiento de asesor de tesis 

Requisitos

Nota: Se emitirá una resolución la misma que se le enviará en copia (PDF) a su corre institucional. 

Paso 2 

Dictamen de proyecto de tesis. 

Requisitos

Nota: Se emitirá una resolución asignando a dos dictaminantes, una copia se le enviará a su correo institucional, y otra más el archivo del proyecto de tesis a los dictaminantes mediante el Departamento Académico. 

Paso 3 

Inscripción de proyecto de tesis 

Requisitos

Nota: Se emitirá una resolución inscribiendo el tema de tesis, una copia se le enviará a su correo institucional, tomar en cuenta la parte resolutiva numeral dos, donde se otorga el plazo máximo de un año para solicitar dictamen de tesis (entrega del primer borrador de tesis) 

Paso 4 

Dictamen de tesis 

Requisitos

Nota: Se emitirá una resolución ratificando a los dictaminantes una copia se le enviará a su correo institucional, y otra más el archivo del borrador de tesis a los dictaminantes mediante el Departamento Académico. 

Paso 5 

Fecha y hora de sustentación

Requisitos

Nota: Se emitirá una resolución asignando a los miembros de jurado (dictaminantes, replicantes y asesor) y fijando una fecha, hora y lugar de sustentación (sala virtual) un acopia se le enviará a su correo institucional, y otra más el archivo de la tesis (última versión revisada y corregida) a los miembros del jurado mediante el Departamento Académico. 

CONSIDERACIONES

Las observaciones hechas al proyecto de tesis o a la tesis, el dictamen favorable emitido por parte de los dictaminantes, las harán llegar a la Decanatura para ser remitida(s) a los tesistas (a sus correos institucionales) o directamente podrán ser remitidas a los tesistas. 

PROCESO DE TITULACIÓN

PROCESO DE BACHILLERATO

Prácticas pre profesionales

Las Prácticas Pre Profesionales (PPP) constituyen la modalidad de ejercicio pre profesional establecida en los planes de estudios 2013, 2016 y 2020, de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Andina del Cusco. 

En esta modalidad, los estudiantes realizan las PPP en una empresa o institución  durante un tiempo determinado y como parte de su proceso formativo, antes de la  obtención del Grado de Bachiller 

Descargar el Reglamento Espeficio de Ejercicio Preprofesional EPIS

RESOLUCIÓN N° 469-CU-2022-UAC que ratifica en todos sus extremos el contenido de la resolución N° 338-2022-CFIA-UAC

Asignaturas de Investigación

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Asignatura del área de Estudios Básicos Específicos, de carácter teórico-práctico, tiene como propósito desarrollar habilidades investigativas y promover una actitud científica en el estudiante, que la generación de conocimiento, y el desarrollo de trabajos de investigación basado en los métodos y técnicas de la investigación científica.

Comprende: el conocimiento científico, paradigmas de investigación, planteamiento del problema (problema, objetivos, justificación, variables, hipótesis, matriz de consistencia, operacionalización de variables), diseño metodológico de la investigación, recolección de información y datos para la investigación.

SEMINARIO TALLER DE TESIS I

Asignatura del área estudios básicos específicos con carácter teórico-práctico, que tiene como propósito brindar al estudiante la planificación del proyecto de investigación.

Comprende: Planteamiento del problema y marco teórico. Marco metodológico y aspecto administrativo. Informe final del proyecto.

SEMINARIO TALLER DE TESIS II

Asignatura del área de Estudios de Formación Especializados, de carácter teórico - práctico, tiene el propósito de desarrollar el proyecto de investigación considerando los criterios metodológicos e instrumentales de la investigación en el campo profesional.

Comprende: elaboración de la tesis aplicando los instrumentos, recolección,procesamiento, análisis y discusión.