Grupos de Formación integral 

Grupos de Música Latin, Ensamble Vallenato, BIOS.

El conjunto de estudiantes de las sedes a nivel Bogotá con quienes se constituyen grupos de formación y presentaciones UAN, internas y externas de diferentes ritmos y géneros musicales. 


Grupos danza Tradicional y Folclórica Aluna y Tamone Danza

Estos grupos se conforman por estudiantes de diferentes carreras en las sedes a nivel bogotá, se reunen en la sede sur e ibérica, interpretan ritmos de folclor y tradición colombiana de las regiones como el eje cafetero, costa caribe, altiplano cundiboyacence, tolima y más. 

Grupo Urbano Southiberiuan y Teatro El telón Azul.

La danza urbana y el teatro también hace parte de la gama de grupos de formación que hacen presencia desde el área cultural para nuestra comunidad UAN. Estos talentosos interpretes de las sedes a nivel Bogotá, nos muestran gran compromiso con nuestra universidad. 

Grupo Aire de Gaita Danza.

Se conforma en el año 2022, con estudiantes de la sede circunvalar, con quienes se participó en los espacios de representación cultural a nivel interno y externo. El interés por los ritmos de la costa caribe específicamente de Gaita, fue pilar para sus interpretaciones.



Grupos Marly 51, Bios, Asterion, Allegro, Tuan

Estos grupos, se conforman con intérpretes de todas las sedes de Bogotá, teniendo gran participación en escenarios internos y externos, logrando una visibilidad del movimiento en la escena musical UAN

Grupo de Danza Tradicional Sede Sur 2022

El grupo de danza tradicional de sede sur 2022, cuenta con la participación de estudiantes de primeros semestres que tienen como interés e importancia la práctica de las artes como pasatiempo y buen uso del tiempo libre.

Grupo de música Rock Pop Asterion.


El grupo Asterión hace parte del ensamble de rock y pop de Bienestar universitario de la universidad Antonio Nariño. Está conformado por diferentes estudiantes de diversos programas de la universidad; se forma en el año 2017 bajo la dirección del Profesor Nelson León, con el fin de potenciar las habilidades musicales de los estudiantes y por el interés de representar a la universidad en diferentes espacios Artísticos y culturales que giran en torno a la música del rock y el pop.

El nombre Asterión tiene diferentes significados, en anatomía es un punto del cráneo, también es el nombre de una estrella de la constelación Lebreles, es el nombre de un personajes de la mitología griega. De esos diferentes significados de la palabra Asterión el grupo adopta ese nombre, por no encasillar en una única forma de hacer música sino de sus múltiples posibilidades de crear e interpretarla. 

Grupo de ritmos latinos y urbanos Latin Urban Dance 

Este grupo inicia su conformación en el año 2019 pero se consolida en el año 2020, a partir de un trabajo de integración con estudiantes de las diferentes sedes y programas de la universidad Antonio Nariño, con el fin de proyectar el grupo a las diferentes actividades Artísticas y culturales a nivel inter e intra- universitario. Este grupo a pesar de conformarse por estudiantes de las cuatro sedes de Bogotá trabaja de manera conjunta para que las coreografías se la puedan desarrollar de una manera armónica y colectiva.

Dentro de los ritmos latinos trabajan en los procesos de salsa, merengue y bachata y los ritmos urbanos Champeta, Reggaetón, Dance - all, Hip Hop y Funky.


Grupo de teatro la Bambalina.


Este grupo inicia su conformación en el año 2019 pero se consolida en el año 2020, a partir de un trabajo de integración con estudiantes de las diferentes sedes y programas de la universidad Antonio Nariño, con el fin de proyectar el grupo a las diferentes actividades Artísticas y culturales a nivel inter e intra- universitario. Este grupo a pesar de conformarse por estudiantes de las cuatro sedes de Bogotá trabaja de manera conjunta para sus montajes se puedan desarrollar de una manera armónica y colectiva.

Bambalina es un lienzo de tela que se extiende por la parte alta del escenario, de manera metafórica es el testigo de lo que sucede detrás y delante de la escena, tanto con los actores y el público. Es ahí donde el nombre del grupo se desarrolla, con el ánimo de ser un grupo que permite el trabajo integral y colectivo con sus participantes y con el mismo público que se convierte en cada montaje en el verdadero protagonista del espectáculo.