Haz click en el enlace, para obtenerlo en PDF.
Más abajo, en esta web, lo puedes ver sin necesidad de descargar el documento PDF.
Lugar: Sala de Conferencias del Edificio de Ciencias de la Salud.
15.00h Entrega de acreditaciones y documentación.
15.30h Bienvenida y presentación de asistentes.
15.45h Presentación de novedades por parte del Comité Ejecutivo.
16.00h Aprobación, si procede, de:
• Acta de la Asamblea de Otoño 2018.
• Estado de cuentas.
• Temas para futuras asambleas.
• Revisión de solicitud de nuevos miembros.
16.45h Presentación de EUASA; objetivos y actividades, a cargo de Pia Schneider, Presidenta de EUASA y Directora de Iowa State University in Florence .
17.10h Fomento de la interacción entre universidades norteamericanas y españolas: ¿Cómo se llega a acuerdos?, a cargo de Mónica Pérez-Bedmar, Directora Ejecutiva de APUNE.
17.30h Pausa para el café. Hall Facultad de Ciencias de la salud.
17.45h División en grupos de trabajo para diseñar un programa modelo, por áreas de interés.
18.30h Presentación de los programas.
19.00h Ruegos y preguntas.
19.15h Salida hacia los hoteles. Parada de bus de la Universidad de Almería.
21.00h Degustación de tapas de Almería. Círculo Mercantil (Calle Poeta Villaespesa, 1, esquina Paseo de Almería).
Lugar: Sala de Grados del Edificio de Gobierno, Paraninfo.
08.30h Salida en bus hacia la Universidad de Almería. Paseo de Almería, 18 (Carrefour Market - Paseo de Almería, 18).
09.00h Entrega de acreditaciones y documentación.
09.30h Bienvenida e inauguración.
09.45h Presentación de la Universidad de Almería y su proyecto internacional a cargo de D. Julián Cuevas González, Vicerrector de Internacionalización de la Universidad de Almería.
10.00h Ponencia Inaugural. Universidad de Almería.
Dña. Consuelo Rumí, Secretaria de Estado de Migraciones. Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
10.30h Mesa redonda I: La universidad como laboratorio socio-cultural de la diversidad. Modera: Pablo Pumares. Profesor de Geografía Humana, Director del Centro de Investigación para el Estudio de las Migraciones y las Relaciones Interculturales, CEMyRI.
11.45 h Pausa para el café, Sala de Usos Múltiples del Edificio de Gobierno, Paraninfo.
12.15 h Mesa redonda II: Derribar Barreras: aplicaciones prácticas en el ámbito universitario. Modera: Ángeles Arjona, Profesora de Antropología Social, Responsable del Laboratorio de Antropología Social y Cultural, LASC .
13.30h Campus tour.
14.30h Comida tipo cóctel, Hall Facultad de Ciencias de la Salud.
15.45h Aplicaciones prácticas de SIELE para la movilidad internacional. Alberto Matesanz, Gerente Comercial y de Marketing de Telefónica Educación Digital., Sala de Conferencias de la Facultad de Ciencias de la Salud.
16:00h Grupos de trabajo:
17.00h Presentación de las conclusiones de los grupos de trabajo. Sala de Conferencias del Edificio de Ciencias de la Salud.
17.45h Ruegos y preguntas.
18.00h Clausura a cargo de D. Julián Cuevas González, Vicerrector de Internacionalización de la Universidad de Almería. Sala de Conferencias del Edificio de Ciencias de la Salud.
18.15h Salida hacia los hoteles. Parada de bus de la Universidad de Almería.
20.00h Paseo guiado por el casco histórico de Almería. Salida desde la Plaza Flores.
21.00h Cena en el Hotel Catedral, Plaza de la Catedral 8.
Excursión al Parque Natural de Cabo de Gata.
Ruta natural para visitar las Salinas de Cabo de Gata, Arrecife de las Sirenas y reserva marina, Castillo de los Escullos, Mirador de las Amatistas, Minas de Oro de Rodalquilar.
09.00h Recogida de excursionistas. Paseo de Almería, 18 (Carrefour Market).
14.00h Almuerzo en restaurante Oro y Luz, en el Parque Natural Marítimo Terrestre del Cabo de Gata. .
16.00h Salida hacia Almería, con parada en el aeropuerto.