Todo el mundo puede aprender Física, pero requiere de un esfuerzo eficiente, sostenido y donde te hagas cargo de tu aprendizaje. En una clase, tu esfuerzo debe estar acompañado de participar activamente en clase: preguntar, formular preguntas, resolver ejercicios, problemas conceptuales y de final del capítulo, hacer/recrear experimentos y discutir con tus compañeros y con el profesor para obtener retroalimentación de tus razonamientos, estrategias y respuestas.
En este sitio se hace énfasis en cómo utilizar recursos de internet: sitios web, animaciones, videos, foros de problemas para hacer lo mismo: pensar, reflexionar, compartir dudas, equivocarse y obtener retroalimentación. Este sitio pretende complementar tus cursos de Mecánica trabajando temas y herramientas específicas, pero también puede servir como una guía de autoestudio para poder entender las ideas y métodos de la Mecánica Clásica.
¿Cuáles son los propósitos de aprendizaje de la clase de Mecánica (Taller de Física, Mecánica I o Mecánica II)?
¿Cómo tomar apuntes en las clases de Física?
¿Cómo sacarle mejor provecho a los videos de Física?
¿Cómo estudiar con los textos de Física?
¿Cómo resolver los problemas de Física?
¿Cómo estudiar para un examen?
¿Cómo desarrollar hábitos de estudio?
¿Cómo desarrollar habilidades de pensamiento científico?
¿Cómo pedir ayuda cuando tengo un problema en Física?
¿Cómo aprender (en serio) Física?
¿Cómo aplicar la Física en las carreras de ingeniería?
¿Cómo trabajar en equipo?
¿Cómo se trabaja con modelos en Física?
¿Cómo preparar un examen de certificación de Física?
Álgebra: Ejercicios interactivos de despejes.
Vectores: Coordenadas y sumas.
Trigonometría: Toma el tour trigonométrico o revisa este sitio.
Razonamiento proporcional: Prueba la siguiente animación pHet.
Funciones: Para trabajar en clase con computadora.
Calculadoras gráficas: Desmos y Geogebra.
La Física puede ser sorprendente, pero la máxima satisfacción proviene de poder explicar y entender el universo que nos rodea. Los siguientes gifs animados, muestran ideas fundamentales de los cursos de Mecánica introductoria a nivel universitario: inercia, caída libre y conservación de la energía mecánica. El ejercicio que te proponemos realizar con cada una de las imágenes es el siguiente:
¿Estás interesado en participar en un proyecto para diseñar materiales para facilitar el aprendizaje de la Fìsica. Contáctame: marco.noguez@uacm.edu.mx