La Economía se ocupa de situaciones cotidianas en la vida del hombre desde el principio de los tiempos el hombre desde su origen se ha enfrentado al problema de satisfacer sus necesidades a través de los recursos tales como la tierra, los minerales, el agua; estos recursos tienen un carácter especial, ya que son escasos (de carácter limitado).
La economía ha traído un surgimiento natural y espontaneo. La palabra Economía tiene su origen en Grecia y la utiliza por primera vez el militar político y filósofo Jenofonte en el año 362 a.C.
Así que podemos decir que la economía es la ciencia social que estudia cómo las familias, empresas y gobiernos organizan los recursos disponibles que suelen ser escasos, para satisfacer las diferentes necesidades y así tener un mayor bienestar.
Las familias necesitan satisfacer sus necesidades de consumo, para lo cual deben adquirir bienes y servicios que compran a las empresas. Este hecho lleva a que las familias requieran obtener ingresos para poder costear este consumo y para esto venden su trabajo a las empresas y al Gobierno. Además, deben pagar impuestos al Gobierno a cambio de los servicios que este presta.
Por su parte, las empresas venden bienes y servicios a las familias y al Gobierno. Los ingresos por ventas se utilizan a su vez para comprar trabajo de las familias y así poder producir bienes y servicios. Al igual que las familias, las empresas pagan impuestos al Gobierno a cambio de los servicios que este proporciona.
Finalmente, el Gobierno compra trabajo de las familias y productos de las empresas, con lo que provee servicios como defensa de las fronteras, policía, justicia, obras públicas, educación, etc. Financia sus gastos con los impuestos que recibe de las familias y empresas.
Tal vez lo más importante que provee el Gobierno sean las reglas del juego o marco regulatorio, es decir, las normas por las que se regirán todos los agentes económicos en su conducta.
Los conceptos Básicos para comprender la economía del país
· Método del Gasto.
· Método del Valor Agregado.
· Método del Ingreso.
La teoría económica se divide en dos grandes partes:
Por un lado está lo que se denomina microeconomía y, por otro, la macroeconomía.
Por qué es importante la Economía?
La economía es el cimiento de sociedad, sin ella las personas no sabrían cómo administrar sus ingresos y gastos y no podrían satisfacer sus necesidades de una manera eficaz.