Plan de estudios
Maestría en Nutrición Clínica y Dietética Aplicada
Admisión 2025 en curso
Maestría en Nutrición Clínica y Dietética Aplicada
La Maestría en Nutrición Clínica y Dietética Aplicada busca fortalecer la formación de los profesionales en el área de la nutrición clínica integral y la dietoterapia aplicada, cuya actividad principal está focalizada en el desarrollo y progreso de su profesión y en el desarrollo de la generación del conocimiento científico básico o aplicado y la innovación, desde la perspectiva de la nutrición clínica y dietética aplicada, con el fin de que puedan abordar tanto las exigencias profesionales como las de la investigación científica en el medio académico o asistencial, público o privado, y en otras instituciones que atienden de manera directa los principales problemas de salud y sus causas desde una perspectiva inter, multi y transdisciplinar, capaces de realizar eficientemente actividades de prevención, diagnóstico y tratamiento, con compromiso social y vocación de servicio.
PERFIL DE EGRESO
El perfil de egreso se refiere a los conocimientos, habilidades, actitudes y valores que los estudiantes de del programa de posgrado deben reunir al concluir sus estudios.
Al haber completado y aprobado su formación dentro del programa el profesional podrá:
Identificar factores económicos, sociales, culturales y fisiopatológicos de las enfermedades que abarcan la nutrición clínica.
Ejecuta los procesos para la valoración y diagnóstico del estado nutricio del individuo en la salud y en la enfermedad; tomando en cuenta la composición corporal, en condiciones de salud y enfermedad de acuerdo con la literatura, nutrición basada en evidencias y a las normas oficiales mexicanas.
Aplicar conocimientos avanzados sobre los procesos sociopatológicos de los pacientes para establecer el diagnóstico nutricio de los pacientes con enfermedades que abarcan la nutrición clínica.
Diseñar e implementar estrategias integrales, pertinentes y relevantes de prevención y tratamiento de las enfermedades que abarcan la nutrición clínica, con valores éticos.
Participar en el análisis, planificación, intervención y evaluación de estudios de investigación, estudios epidemiológicos y programas de intervención en alimentación y nutrición en diferentes áreas.
Diseñar y realizar valoraciones nutricionales para identificar las necesidades de la población en términos de alimentación y nutrición, así como identificar los determinantes de salud nutricional.
Trayectorias escolares
En este programa de posgrado se establece la carga en créditos académicos mínima, estándar y máxima por período que pueden cursar los alumnos. Para estos efectos, el tiempo estándar propuesto es de 4 semestres. Las propuestas de trayectorias se determinan a partir del análisis de las distintas cargas horarias y crediticias que durante cada período escolar el alumno pueda cursar.
Sistema de enseñanza y de aprendizaje
El currículum se basa en el principio de que la educación debe centrarse en el aprendizaje, debe formar individuos que puedan comprender el sentido de la realidad para desentrañar su complejidad. Este modelo, postula la formación integral y autónoma del estudiante, desarrollando su capacidad reflexiva y crítica, promoviendo el ejercicio investigativo y el trabajo interdisciplinario como formas didácticas idóneas.
Modalidad
Clases presenciales: jueves y viernes por las tardes
Prácticas en hospital: sábados (a partir del tercer semestre)
Adicional: Clases en línea y actividades en la plataforma educativa