Admisiones-Nuevo ingreso
Maestría en Nutrición Clínica y Dietética Aplicada
Admisión 2025 en curso
Maestría en Nutrición Clínica y Dietética Aplicada
Recepción de solicitudes: Los días señalados en la convocatoria, sin embargo, puedes adelantar la entrega de ciertos documentos, de algunos pagos y otros trámites. Ingresa al apartado de contacto de esta página para solicitar mayor información.
Inicio de clases: Anual, en agosto
DURACIÓN:
4 semestres (2 años)
DIRIGIDO A:
Licenciados en Nutrición que tengan título y cédula de licenciatura interesados en los problemas de alimentación y nutrición de nuestro país y del mundo, principalmente en lo que se refiere a la atención de enfermedades crónico-degenerativas.
REQUISITOS DE ADMISIÓN:
Considera que cada año se publica una convocatoria de admisión entre los meses de enero y febrero, donde se detallan las fechas protocolarias para la entrega de documentos. Algunos procesos no dependen de la Universidad como la aplicación de exámenes por el CENEVAL. En caso de cualquier duda por favor contacta con la Coordinación de la maestría (haz click aquí para contactar):
1. Entregar la carta de intención y la carta de exposición de motivos donde señale su disponibilidad de tiempo parcial o completo. (DESCARGAR EJEMPLO CARTA DE INTENCIÓN, DECARGAR EJEMPLO DE CARTA DE EXPOSICIÓN DE MOTIVOS)
2. Currículo Vitae actualizado.
3. Copia del acta de nacimiento.
4. Copia del título profesional o acta de examen profesional cualquier modalidad de titulación, en caso de no estar titulado al momento de llenar su solicitud de admisión, el aspirante deberá entregar un documento oficial (original y copia) en el que se indique fecha en que obtendrá el título.
5. Copia del certificado de estudios de licenciatura o constancia institucional que lo avale.
6. Los candidatos procedentes del extranjero deben presentar todo documento legal apostillado, así mismo, deberán cumplir además de los documentos mencionados anteriormente, con los siguientes requisitos:
a. ▪Presentar copia legalizada o apostillada del certificado o título de licenciatura.
b. ▪Comprobar legal estancia en el país con la vigencia de la forma migratoria.
7. Para estudiantes de habla diferente al español, acreditar el dominio de competencia de la lengua española emitido por el Centro de Español y Maya de la Universidad.
8. Acreditar el Examen de Comprensión de Lectura del idioma inglés, del Centro de Lenguas Extranjeras (CELE) de la UACam. Consulta detalles en la página: cele.uacam.mx (ten en cuenta que el examen suele presentarse cada año en abril o mayo)
9. Presentar un examen psicométrico (al recibir tu solicitud se te asignará una fecha, sin costo y aplicado en línea).
10. Resolver la encuesta de diagnóstico situacional del aspirante (al recibir tu solicitud se te asignará una fecha, sin costo).
11. Presentar y acreditar el examen de admisión aplicado por el Comité Académico del Programa de Posgrado (al recibir tu solicitud se te asignará una fecha, sin costo).
12. Obtener el visto bueno en la entrevista realizada por el Comité Académico del Programa de Posgrado (al recibir tu solicitud se te asignará una fecha, sin costo).
13. Constancia de resultados del Examen Nacional de Ingreso al Posgrado (EXANI-III) del CENEVAL (debes pagar directamente al CENEVAL, consulta fechas, costos y modalidades en ceneval.edu.mx/examenes-ingreso-exani_iii (ten presente que hay fechas de registro, de pagos, aplicación y de entrega de resultados)
REQUISITOS DE INSCRPCIÓN
Cuando has cumplido con los requisitos de ADMISIÓN podrás iniciar con el proceso de INSCRIPCIÓN, para ello contarás con asesoramiento en todo momento.