Sus dos partes más importantes son el núcleo y el citoplasma, que están separados entre sí por una membrana nuclear, mientras que el citoplasma está separado de los líquidos circundantes por una membrana celular que también se conoce como membrana plasmática.
El protoplasma son las diferentes sustancias que componen la célula y se compone por las siguientes sustancias:
AGUA: está presente en la mayoría de las células, excepto en los adipocitos, en una concentración del 70-85%.
IONES: unos de los mas importantes en la célula son el potasio, el magnesio, el fosfato, el sulfato, el bicarbonato y cantidades más pequeñas de sodio, cloruro y calcio.
PROTEINAS: normalmente constituyen entre el 10 y el 20% de la masa celular. Son de dos tipos, proteínas estructurales y proteínas funcionales.
LÍPIDOS: sustancias que se agrupan porque tienen una propiedad común de ser solubles en disolventes grasos. Especialmente importantes son los fosfolípidos y el colesterol, que juntos suponen solo el 2% de la masa total de la célula.
HIDRATOS DE CARBONO: tienen escasas funciones estructurales en la célula, salvo porque forman parte de las moléculas glucoproteicas, pero sí tienen un papel muy importante en la nutrición celular.