1.- ¿Cuándo puedo iniciar mi Servicio Social Profesional?
Para comenzar tu Servicio Social Profesional debes cumplir los siguientes requisitos:
1.- Haber acreditado el Servicio Social Comunitario (Primera Etapa, 300 horas).
2.- Haber realizado el Taller de Inducción al Servicio Social Profesional, ya sea presencial o en línea.
3.- Contar con el 60% de los créditos de tu carrera.
2.- ¿Cuántas horas son necesarias en el Servicio Social Profesional?
El Servicio Social Profesional se debe llevar a cabo en un plazo no menor de 6 meses y no mayor a 2 años, realizando 480 horas como mínimo.
3.- ¿Qué es y cómo hacer el Taller de Inducción en línea?
El taller de inducción consiste en que el alumno lea información sobre el Servicio Social Profesional para que conozca todo lo necesario sobre el mismo y posteriormente resuelva un cuestionario en línea. Es necesario aprobar el cuestionario para que el sistema permita inscribirse a un programa del Servicio Social. Se deben contestar correctamente por lo menos 20 de 25 reactivos para aprobar la evaluación; en 10 minutos de inactividad se desconectará el sistema, no se dejará pasar demasiado tiempo entre una respuesta y otra.
Se puede realizar desde el siguiente enlace SISS-2009. Sistema Integral de Servicio Social haciendo clic en Alumnos > Mi estado de servicio social > Iniciar sesión > "Taller de servicio social: Información sobre serv. social, Presentar taller en línea".
Es necesario leer toda la información (Antecedentes, Normatividad, Procedimientos), descargar y estudiar la presentación del Taller de Inducción al Servicio Social. Posteriormente comenzar el cuestionario haciendo clic en "Presentar evaluación de taller de Servicio Social".
4.- ¿En donde puedo escoger un programa para realizar mi Servicio Social Profesional?
Se debe iniciar sesión en la página SISS -Inicio (uabc.mx) utilizando el correo de la UABC (omitir el @uabc.edu.mx).
En el menú de la derecha hacer clic en "Catálogo de Programas de Servicio Social"
Seleccionar municipio Mexicali, Etapa Profesional, y la Unidad Receptora deseada, por ejemplo la Facultad de Ingeniería o cualquier otra institución que aparezca registrada.
Hacer clic en el botón "Buscar".
En la columna "Acciones" hay dos botones, uno para "Consultar información" y el otro para "Solicitar Asignación".
ANTES DE SOLICITAR ASIGNACIÓN se recomienda que consultes la información (icono de la lupa) para que sepas de que trata el programa, cuantas horas te liberará y quién es el supervisor del programa. Posteriormente se recomienda que le envíes un correo electrónico al supervisor comentándole que estás interesado en su programa de Servicio Social Profesional y después de que te conteste hacer clic en "Solicitar Asignación".
Después de solicitar asignación es recomendable hacérselo saber al supervisor para que te acepte en el sistema.
5.- ¿Cómo obtener constancia de liberación de Servicio Social Profesional?
Te avisarán por correo electrónico cuando puedas pasar a recoger tu constancia que acredita el haber terminado el Servicio Social Profesional, misma que necesitas guardar pues será necesario presentarla cuando tramites tu título profesional.
Nota: Pueden pasar meses antes de que te envién el correo electrónico indicando que recojas tu constancia, incluso puede ser en un semestre diferente al que terminaste tu servicio social.