Coordinación de Extensión y Vinculación

Misión

Vincular con alto sentido ético a la Escuela de Ciencias de la Salud con su entorno social para fortalecer las etapas de formación básica, disciplinaria y terminal de los estudiantes de licenciatura para contribuir a la formación integral de los futuros profesionistas, así como ser una institución beneficiosa para la sociedad, a través de la colaboración con otras unidades académicas, promoviendo la oferta de modalidades de aprendizaje, la vinculación con los sectores público, privado y social, la difusión de la cultura y los servicios de la Universidad, la divulgación de la ciencia, las acciones de internacionalización, la educación continua y la bolsa de trabajo para sus alumnos y egresados.

Visión

Ser una coordinación eficiente en la operación de sus tareas y eficaz en el otorgamiento de sus servicios, comprometidos con la sociedad y su entorno, que fomente la identidad y el sentido de pertenencia en la comunidad universitaria, contar con personal altamente calificado para brindar un servicio ético y de calidad a la comunidad, buscando siempre dar soluciones pertinentes, apoyándose en métodos modernos de sistematización.

Objetivos

  1. Colaborar con otras unidades académicas en la organización de eventos culturales, de difusión y divulgación de la ciencia que se lleven a cabo.

  2. Gestionar y activar programas de servicio social, prácticas profesionales, modalidades de aprendizajes e intercambio estudiantil y cooperación académica, que contribuyan a la formación integral de estudiantes y académicos.

  3. Organizar y participar en actividades de vinculación de acuerdo a la normatividad establecida por la universidad para el fortalecimiento de las mismas.

  4. Promover mecanismos de inserción laboral, como la bolsa de trabajo para estudiantes y egresados.

  5. Colaborar con otras unidades académicas en lo referente a educación continua, a través de los registros de programas ofertados en las mismas, para la capacitación y actualización de alumnos, egresados y comunidad en general.

  6. Difundir los programas de intercambio estudiantil y cooperación académica ofertados para estudiantes y docentes.

  7. Promover convenios y contratos relacionados con otras modalidades de aprendizaje, vinculación, actividades culturales y cooperación académica.

  8. Brindar orientación a estudiantes extranjeros que realizan acciones de movilidad en la UABC, promover becas de programas de licenciatura en universidades nacionales y extranjeras.

Médico Especialista Apolinar López Armas

Maestra Aurora Arreola

Médico Especialista Fabiola Flores Monsivais

Para más información puedes comunicarte a vinculacion.csa@uabc.edu.mx con la Coordinadora de Extensión y Vinculación, la Médico Especialista Fabiola Flores Monsivais.