Comisión de Honor y Justicia

Comisión de Honor y Justicia del Tlahtokan Mexica del Valle de Anahuac

Comisión de Honor y Justicia 

La Comisión de Honor y Justicia del

Tlahtokan Mexica del Valle de Anahuac
-ciclo 9 Calli-
Pone a tu disposición su servicio para la promoción de homenajes y armonización de conflictos
Una vez llenada tu solicitud, con gusto se analizará el caso con el fin de lograr en lo posible se haga honor y/o justicia para con todos los implicados.

Si aún no cuentas con correo Gmail, y requieres uno para llenar el formulario de registro, puedes utilizar: tlahtokanmexica@gmail.com  Clave: Ometeotl2021

¿Qué es un Tlahtokan?

Es una espacio de comunicación y de acuerdos comunitarios a través de diversos representante de organizaciones orientadas en la cultura de la Mexicayotl.

El interés con los círculos de palabra es de lograr acuerdos y facilitar apoyos a los proyectos aprobados en consenso.

A través de ejercicios de acuerdos comunitarios se ayudará a fortalecer las habilidades de opinión-acción de los participantes. 

Queremos fomentar un encuentro menos formal, sin miedo y con naturalidad a la solución de temas comunitarios.

¿Cuál es la función de la Comisión de Honor y Justicia?

Coadyuvar a que en lo posible se haga honor y/o justicia a los  casos que se reciban de la comunidad  Mexica.

¿Cómo funciona?

Una vez recibida tu solicitud, la Comisión de Honor y Justicia, que son 4 miembros asignados por el primer círculo del Tlahtokan Mexica del Valle de Anahuak, realizan reuniones periódicas para el análisis, el debate, y sistema de evaluación y  de todos los casos que se reciben. 

Recomendaciones

Llena el formulario de solicitud en donde expreses claramente lo que solicitas, así como puedes también adjuntar documentación comprobatoria de todo lo que puedes demostrar para apoyar tu propuesta.

Programa Especial

La Comisión de Honor y Justicia del Tlahtokan Mexica del Valle de Anahuak, en compañía de importantes investigadores y especialistas en el tema sobre los Mitos y Realidades de la Invasión de la Hispania al Territorio de Anahuak