Laguna Marroquin, Jorge
Tinco Huatuco, Diego Alexander
Velasquez Laime, Anderson
Vicos Pajuelo, Jilber Ronaldy
¿Qué se va a diseñar?
El proyecto consiste en un Reductor RV de la serie C, estos son reductor con prestaciones muy similares a las del reductor de la serie E o las originales. Lo que le diferencia de los otros es que tiene su eje central agujereado además en su sistemas planetario el sol tiene una rueda adicional que ira en juego de transmisión con el piñón donde estará conectado el motor.
¿Qué mecanismo usa?
Internamente consisten en un sistema cicloidal de dos discos con la finalidad de disminuir la vibración. Además de contar con un sistema planetario y un juego de engranajes por donde se reducirá la velocidad que ingresa del motor.
Reductor RV - C
Cálculos y datos de diseño
Tabla 01. Cuadro de diseño del sistema cicloidal
Tabla 2. Cuadro de diseño del sistema cicloidal
Tabla 3. Cuadro de diseño de engranajes rectos
Relación de transmisión total
Diseño 3D del reductor RV
Tabla 05. Tiempos de corte láser
Tabla 06. Tiempos de frezado POCKET CNC
Tabla 07. Tiempos de frezado Bantam
Tabla 08. Tiempos de fresado CNC shopbot
Voltaje de referencia
Avance
Velocidad de avance
Acelerarcion de avance
Dado a que durante el proceso de mecanizado del HDPE en la CNC Bantam para obtener las piezas de soporte del reductor RV se sufrió varias fallas de desfase y movimiento del stock debido a que las superficies laterales de este no eran totalmente planas, impidiendo así un buen ajuste. En base a esto se concluye que, es necesario usar una sierra de banco o una herramienta de corte para poder realizar el corte del Stock a medida y así tener una superficie sustancialmente más plana permitiendo así un ajuste más firme en la CNC.
Debido a que, el stock usado para la configuración del fresado de 5 ejes en Fusion 360 tenía una forma prismática y era considerablemente sobredimensionada con respecto al stock real, la fresadora realizó un gran número de operaciones de fresado al aire. Es por esto que se debe de realizar una configuración de stock más similar al real para poder ahorrar tiempo en un contexto de producción.
Debido a la rotura de una fresa de ⅛ durante el fresado en Aluminio en la CNC de 5 ejes de marca Pocket NC, se concluye que para el mecanizado de este material se debe de ingresar un feed rate menor al calculado para evitar la posible rotura de la fresa. Así mismo, también se recomienda que al momento de realizar el fresado, indicar un porcentaje mínimo de feed rate en el panel frontal de la CNC de 5 ejes e ir aumentando este conforme se desarrolle el fresado para así poder identificar el feed rate correspondiente sin poner en riesgo que se rompa la fresa.
Debido a las vibraciones durante el proceso de fresado en aluminio y un posible mal ajuste la cama, esta terminó por desajustarse y dejar “bailando” el stock; es por eso que, se debe de revisar cada cierto tiempo el ajuste de la cama para confirmar así que el proceso se de correctamente.
Arandelas
Tornillo cabeza hexagonal M10x100
Tornillo cabeza hexagonal M5x20
Rodamiento 688-ZZ
Tuerca M10
Tuerca M5
Macho M3