Mentores

 

 

Gisse Peralta

Futuro del Aprendizaje, Educación y Trabajo | Ingeniería Futurista de Aprendizaje | Mujeres en Tech

 

 

Elizabeth Becerril

Coordino los programas de Comunidad de Techstars en Latam y facilito conexiones en el ecosistema de startups y tecnología de la región. Te ayudo a generar valor para tu comunidad de emprendimiento con herramientas y buenas prácticas y puedo conectarte con otras comunidades de Latam y con Techstars.  Anteriormente fui Directora del Centro de Emprendimiento Catapulta, proyecto de la Escuela Bancaria y Comercial en la Ciudad de México. Participo activamente desde 2012 en la construcción de comunidad de emprendimiento en México y Latam.  Me gusta compartir lo que me ayuda a desarrollarme profesionalmente.

 

 

Zarhay Arroyo

Pianista, periodista, creadora  del programa de educación musical y empresa llamada Note’s Peak con el cual ha sido merecedora de múltiples reconocimientos por sus aportes a la educación musical costarricense tales como: ser elegida por el BID como mujer emprendedora inspiradora para Latinoamérica el año pasado. Ser ganadora del programa Lead Mujer de Mastercard e Incae, del premio Omar Dengo de la Universidad Nacional, del Congreso Nacional de Innovación de Conare y el Premio Alborada de la Cámara de Comercio de Costa Rica entre otros.

 

 

Sofía Camarero

Co-cofundadora y directora de I+D de Poás Bioenergy, una compañía de economía circular dedicada a descarbonizar el sector agrícola mediante la tecnología de gasificación de residuos agroindustriales. Previo a Poás, se enfocó en investigación académica sobre distintos sistemas de reutilización de residuos, lo que la impulsó a emprender con un enfoque de impacto en el espacio de la tecnología climática. Su experiencia laboral incluye roles en desarrollo de productos, manufactura e ingeniería de calidad en multinacionales de la industria. Sofía es ingeniera química por la Universidad de la República en Uruguay, y posee maestrías en Ingeniería Química y Medio Ambiente y Sostenibilidad de la Universidad de Michigan en Estados Unidos, obtenidas gracias a una beca Fulbright.

 

 

Marcela Martínez

15 años de experiencia combinando el diseño publicitario con un compromiso firme hacia el emprendimiento y la innovación social. Comenzó influenciando el panorama emprendedor costarricense con Social Shot Latam y continuó su labor como voluntaria en eventos de gran envergadura, tales como TedX Joven Pura Vida y 100 en 1 día. Con una carrera reforzada por su rol de facilitadora en programas de innovación social en Chile y Costa Rica, Ha impartido su conocimiento en marketing y comunicación a emprendedores sociales. Como Diseñadora Publicitaria egresada de la Universidad Véritas, su experiencia abarca desde el diseño editorial hasta la gestión de redes sociales y diseño web. Su constante búsqueda de crecimiento la llevó a obtener un máster en Innovación Social y actualmente amplía sus competencias en dirección de proyectos y metodologías ágiles. Profesionalmente, lidera la comunicación digital y audiovisual en VIVA Idea, así como proyectos de impacto social, complementando su trabajo con servicios freelance de comunicación y diseño.

 

 

Liz Marie Salas

Máster en Administración de Negocios con énfasis en Mercadeo, Bachiller en Turismo y Diplomado en Mentoring Training.

Por 27  años, se ha desempeñado en la Industria Turística, Mercadeo y Ventas y en los últimos 11 años,  en la Consultoría en Gestión Empresarial a nivel de PYMEs y personas emprendedoras.

 

 

Erika Fonseca

Especialista en Transformación Digital e Innovación

 

 

Cristina Saénz

Fundadora de TMF Asesorías empresariales. Creadora del método INCON Control Integral para emprendedores.

 

 

Carola Medina

Máster en Políticas Públicas con énfasis en emprendimiento e Innovación de la Universidad de Chile y Máster en Gerencia de Proyectos de la Universidad para la Cooperación Internacional. Con una experiencia laboral de 17 años en el campo del comercio exterior, el emprendimiento e innovación, se ha destacado en diversas posiciones de liderazgo a nivel público y privado. Actualmente, ocupa el cargo de Gerente de Alianzas Estratégicas en el Hub de Biomateriales de CINDE, un proyecto financiado por BID Lab que tiene como objetivo el desarrollo de un Hub de Investigación, Desarrollo e Innovación de Biomateriales. Anteriormente, ocupó el cargo de Directora de Innovación en el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Innovación y Telecomunicaciones de Costa Rica, y como Asesora en el Ministerio de Comercio Exterior. Además, ha desempeñado roles en el Consejo para la Promoción de la Competitividad y la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica donde fue Jefa de Asesoría en Regímenes Especiales. Ha participado con evaluadora de proyectos de innovación y startups. Está certificada como mentora de Liderazgo Femenino de Voces Vitales.

 

 

Paula Brenes

Ingeniera informática, cuenta con una licenciatura en Desarrollo de Software y una maestría en Ingeniería Informática con mención en Administración de Proyectos. Tiene estudios en el MIT en: transformación digital, liderazgo para la innovación y estrategia organizativa. En Columbia Business School: estrategias digitales, y estrategias de marketing.

Ha  trabajado en el sector público, la empresa privada y la academia; fue la primera mujer Directora de Gobernanza Digital en el MICITT.

Hoy trabaja desde su fundación YoD con alianzas estratégicas en acciones e iniciativas de ciber resiliencia, reducción de brecha digital, y brechas de género, apoyando proyectos de TICs que beneficien a la comunidad. 

 

 

Carolina Flores

Desde hace más de diez años brinda servicios de consultoría didáctica, enfocándose en que los equipos de trabajo se apropien del conocimiento y cuenten con las herramientas necesarias para llevar adelante sus procesos de innovación de manera autónoma. Trabaja con abordajes de Agile, Lean Startup y Design Thinking y ha colaborado con empresas de tecnologías de información, dispositivos médicos, turismo y otros sectores, además de emprendimientos con o sin fines de lucro, organizaciones no gubernamentales, instituciones académicas y, en menor medida, la Administración Pública. Trabaja en áreas de estrategia y cultura de innovación, desarrollo de productos y servicios, experiencia de cliente, implementación de tecnologías digitales y gestión de conocimiento. Además, es docente universitaria y actualmente coordina la Maestría en Gestión de Innovación Tecnológica de la Escuela de Informática de la Universidad Nacional, un espacio de aprendizaje multidisciplinario con un enfoque integral sobre la innovación. Ha organizado hackatones, ferias empresariales, giras centroamericanas para intercambios de conocimientos, campañas de comunicación, y ha coordinado y ejecutado distintos proyectos con fondos de cooperación internacional. Además es escritora: su primera novela, Apenas un aire, fue editada por Uruk Editores.

 

 

Sol Echeverria

Apasionada por el desarrollo humano, individual y colectivo. Diseñadora de soluciones y tejedora de redes humanas. Es empresaria, psicóloga y coach.

Es socia fundadora de Factor Humano. Creó la firma en 2007 y la ha convertido, junto con su equipo, en una de las principales firmas de consultoría en gerencia de capital humano en Costa Rica.

 

 

Micaela Mazzei

Directora del Centro Global de Negocios en Establishment Labs desde julio de 2021, un area destinada a crear e implementar estrategias comerciales y de marketing a nivel global. Con experiencia en comercio internacional y educación especializada en gestión de proyectos, estrategia y tecnología, ella ha desempeñado funciones en los sectores público y privado durante más de 15 años.

Cabe destacar que se desempeñó como Directora de Gerencia General de PROCOMER durante más de siete años y actualmente forma parte de su Junta Directiva. Su experiencia abarca estrategia corporativa, gestión empresarial colaborativa, administración de proyectos y políticas públicas para el comercio y la innovación.

En PROCOMER también lideró el programa Mujeres Exportadoras, destinado a integrar a las mujeres en los procesos de internacionalización, y bajo su participacion y liderazgo, la institucion recibió múltiples reconocimientos, incluido el reconocimiento como la mejor agencia de promoción comercial del mundo por parte del Centro de Comercio Internacional.

 

 

Karla Artavia

Máster en Administración de Negocios y licenciatura en Docencia. Investigadora y gestora de proyectos en la UNED. Mentora, facilitadora y desarrolladora de contenido en temáticas relacionadas con emprendimiento. Escritora y revisora de artículos científicos, con enfoque en competencias digitales, tecnología educativa e innovación pedagógica, innovación y emprendimiento.

 

 

Karol Rojas

Ingeniera en software, con una trayectoria de 8 años en comunidades como Organizadora en GDG Pura Vida y Embajadora Women Techmakers en Costa Rica, con un compromiso excepcional con el fortalecimiento de las comunidades tecnológicas y la promoción de incentivar aprendizaje y exploración en el campo de la tecnología.

 

 

Cintia Gil

Estratega de diseño con más de 10 años de experiencia, especializada en aplicar el diseño centrado en el usuario para desarrollar estrategias y abordar desafíos empresariales complejos. Como consultora para EY, lideró proyectos de estrategia e innovación para más de 100 empresas, y más recientemente, se ha involucrado en proyectos de transformación y experiencia del cliente en Pfizer. Apasionada por el aprendizaje continuo y comprometida en compartir su experiencia y conocimiento con los demás.

 

 

Oxana Mena

Apasionada por la formación en habilidades emprendedoras, es facilitadora y mentora de emprendores. En los últimos 9 años se ha dedicado al diseño y ejecución de programas formativos para personas emprendedoras, colaborando con diferentes organizaciones, por lo que tiene varios sombreros: es Directora Ejecutiva de la Asociación de Emprendedores de Costa Rica ASECRI, Asesora empresarial en La Libertad, y brinda servicios a través de su marca personal.

 

 

Lincy González

Ingeniera en sistemas con más de 17 años de experiencia en desarrollo de software, ha colaborado con marcas internacionales como   General Motors, Yahoo, Heineken, Merck, Sephora y más, incluyendo jefe de Producto en Televisora de Costa Rica. Actualmente, como Lead Consultant en Gorilla Logic, aporta su experiencia a proyectos tecnológicos de Inteligencia Artificial. En el ámbito educativo, Lincy ha trabajado para la Universidad Nacional  desde 2011 y colabora con LinkedIn Learning desde 2019, la plataforma educativa más grande del mundo.

Desde 2021, enseña también en CETAV de Parque La Libertad; en ese mismo año también comenzó a trabajar como docente en la carrera de Ingeniería en Ciencia de Datos en Lead University, y desde abril del 2023 ocupa el cargo de directora de esta carrera.

 

 

Ligia González

Reconocida por su enfoque centrado en el mercado y su habilidad para aplicar tendencias tecnológicas. Comprometida con el avance continuo y la excelencia profesional. Es una emprendedora comprometida con el desarrollo económico y el empoderamiento femenino. Su participación y formación en programas como Emprendimiento para Mujeres de la Municipalidad de Santa Ana y Empresarialidad Femenina del Centro Regional de Promoción MIPYME la posicionan como un referente en el sector, destacando por su dedicación y visión.

 

 

Ana Elisa Monge

Es Cofundadora y CEO de Kindred Foods S.A. Ingeniera de Alimentos, Máster en Innovación Alimentaria. Especialista en valorización agroindustrial. Gestora de Innovación. Docente e Investigadora Universitaria. 

 

 

Rosalia Morales

Cuenta con vasta experiencia en el área de tecnología e inversiones.  Actualmente es Directora Ejecutiva de NIC Costa Rica, organización responsable por la administración de los dominios .cr y  lidera proyectos relacionados a Gobernanza de Internet, Puntos Neutros de Intercambio de Tráfico (IXPs), ciberseguridad, infraestructura y política de Internet entre muchos. También es parte del Consejo Consultivo de AUGE, Agencia Universitaria para la Gestión de Emprendimiento de la Universidad de Costa Rica y participa en la Junta Directiva de CINDE, ente experto en inversión extranjera directa y creación de talento en Costa Rica.

 

 

Karen Seas

Ingeniera industrial y especialista en marketing digital. Con experiencia en estrategias de email, SMS y WhatsApp, así como en campañas en plataformas como Meta y Google, mi enfoque se centra en el desarrollo de estrategias de marketing acompañado de análisis de datos para mejorar los objetivos empresariales.

 

 

Lorna Hernández

Experta en plataformas de CRM y ERP para Educación Superior, con habilidades destacadas como coach en Experiencia del Cliente y gestión de Imagen Personal y Corporativa.