GLOBAL SHARED LEARNING: CLASROOM
¡Bienvenidas y Bienvenidos!
¡Bienvenidas y Bienvenidos!
Nos complace darte la bienvenida a esta experiencia de Global Shared Learning: Classroom (COIL), donde a través de una serie de actividades de aprendizaje durante tu semestre, tendrás la oportunidad de interactuar, intercambiar aprendizajes y discutir con colegas extranjeros, sobre problemáticas locales relacionadas con el bienestar humano, los derechos humanos, el bien común y la sostenibilidad, con el objetivo de detonar ideas de innovación y emprendimiento social. Este semestre esperamos puedas vivir la experiencia de un entorno académico pluricultural.
Este Global Shared Learning: Classroom es un método de instrucción que promueve el encuentro y el aprendizaje intercultural a través de la colaboración en línea entre profesores y estudiantes que residen en diferentes países y/o localidades dentro del contexto de un curso.
A través de esta iniciativa realizarás actividades de colaboración en línea tales como tareas, proyectos, presentaciones y discusiones con colegas de Colombia, Bolivia, Chile y México.
Esta es una excelente oportunidad para que experimentes una perspectiva diferente a través del intercambio cultural entre cuatro instituciones educativas, que te permite obtener una comprensión más profunda de tí mismo y de quienes te rodean.
Además de la evaluación asignada por cada institución, también tendrás la oportunidad de obtener una constancia de participación del Tecnológico de Monterrey de México.
Vivimos en una sociedad multicultural, es común vivir en una comunidad donde podemos identificar varios grupos culturales, pero ¿realmente reconocemos, valoramos, propiciamos el encuentro y entendemos las diferencias entre nuestras culturas? ¿Realmente nos involucramos e interactuamos con las y los demás? Por ello, además de reconocer la diversidad cultural en el mundo, buscamos el encuentro, el diálogo, buscamos integrarnos en la concreción del bien común en distintas dimensiones de la vida humana para aportar justicia social y sostenibilidad en nuestra casa común que es nuestro planeta tierra.
Aquí es donde la interculturalidad, el encuentro intercultural nos ayuda a tener una mejor comprensión y respeto por otras culturas y podemos aprender unos de otros y crecer juntos.
Esta es una excelente oportunidad para que experimentes una perspectiva diferente a través del intercambio cultural, que te permite obtener una comprensión más profunda de ti mismo y de quienes te rodean.
Esta experiencia de Global Classroom se basa en COIL (Collaborative Online International Learning), una metodología de enseñanza y aprendizaje desarrollada por Jon Rubin en la Universidad Estatal de Nueva York (SUNY).
COIL combina las cuatro dimensiones esenciales de la movilidad virtual: es un ejercicio de colaboración entre profesores y estudiantes; hace uso de la tecnología y la interacción en línea; tiene dimensiones internacionales potenciales; y se integra en el proceso de aprendizaje.