Este artículo está enfocado en los valores de las generaciones, y como uno puede utilizarlos para mejorar su negocio. El artículo habla sobre la importancia de la familia, trabajo, inversión, y jubilación para cada generación. Algo interesante es que a todas las generaciones importan la familia y su percepción sobre el trabajo. También, tienen una mirada similar a una vida saludable.
ahorro- dinero que conservas
gerente- un jefe
ventanilla- ventana para servir a clientes
jubilación- retiro
inversión- invertir en algo
Este artículo habla sobre las diferentes generaciones en Chile, y como impactan el mercado chileno. También hay detalles sobre las diferencias entre las generaciones y sus usos de la tecnología. Los 'Baby Boomers' son más aprensivos a nuevas tecnologías, pero quieren avances que haga la vida más fácil. Las diferencias entre las generaciones está explicado en el artículo con factores como la disminución de la fecundidad, la disminución de la natalidad, etc., causando que las generaciones dominantes son las de los 'Baby Boomers' y Generación X.
pasearse- acostumbrarse
exponente- ejemplo
recopilar- obtener, recojer
pauta- una regla o estándar
promedio- un medio
etaria- sobre la edad
desplegar- abrir
Este video habla sobre las experiencias que existen entre las diferentes generaciones sobre la mirada de la salud mental. Las nuevas generaciones come Generación Z son más abiertos con sus sentimientos y pueden hablar más sin ser juzgado. Pero, otras generaciones más viejos son menos abiertos con sus sentimientos porque ellos no hablaban sobre la salud mental porque era tabú. Pero, con la pandemia, hay un crecimiento en las conversaciones sobre la salud mental, y los 'Baby Boomers' son menos conservadores en sus pensamientos.
mutar- cambiar
referente- relacionado con
apertura- un abrimiento
soltura- fluidez o facilidad
deprimido- ser muy triste
tabú- algo que la gente no se habla sobre; hay estigma
reivindicar- reclamar
rayado- una línea
desprender- quitar, o eliminar algo
tragar- consumir
Como en los EEUU, Chile y Perú usan los mismos nombres y categorías para las generaciones: Los 'Baby Boomers', Generación X, Generación Z, etc. En Chile y Perú, reconocen las diferencias que existen entre las diferentes generaciones. Esto incluye diferencias sobre la vista de la salud mental, la familia, trabajo, dinero, etc. Por ejemplo, en el video de CNN Chile, reportan sobre las ideas de los 'Baby Boomers' y Generación Z con respecto a la salud mental. Los 'Baby Boomers' demuestran una punta de vista más conservador. La idea de la salud mental es algo tabú, y no es una tema importante o serio a los 'Baby Boomers'. Pero, con Generación Z, hay una cultura más inclusivo y la salud mental es una tema importante. Uno puede hablar sobre su salud mental sin estigma, y pedir la ayuda que necesita sin estar juzgado, porque es una cultura más abierta. Esto es muy similar a los EEUU. También en nuestro país, a los 'Baby Boomers' la salud mental no es una tema seria. Muchas veces los 'Baby Boomers' piensan que la Generación Z es débil porque la generación más joven habla sobre sus retos en respecto a la salud mental, y pide ayuda en la forma de terapia, psiquiatras, etc. Pero no es que la Generación Z es más débil sino que hay una cultura más abierta donde uno puede hablar sobre sus retos y problemas con la salud mental. Entonces, con la salud mental, hay diferencias entre las generaciones en Chile, pero estas diferencias son similares a las que hay en los EEUU entre las generaciones.
Las diferencias entre las generaciones tienen una conexión con el avance de la tecnología y ciencia. El artículo 'Qué Generación Domina El Mercado Chileno Y Su Efecto En El Mercadeo Digital' habla sobre los cambios con los años y cómo ha influido a las generaciones y poblaciones. Por ejemplo, la fecundidad en Chile ha disminuido y menos niños están nacido cada año. Pero, con avances de tecnología en términos de la salud y agricultura, las condiciones del país han mejorado. Esto ha resultado en un aumento en la esperanza de la vida pero la tendencia de la disminución de poblaciones jóvenes. Estes factores contribuyen a la diferencia en cultura. Un ejemplo es el concept del trabajo a los 'Baby Boomers', y a la Generación Z. En su vida, los 'Baby Boomers' tenían que trabajar muy duro porque estaban enfrentando problemas políticas en Chile y inseguridad en términos de la economía. También no tenían los recursos y acceso a tecnología como los jóvenes hoy en día. Esto ha creado un sentimiento en los 'Baby Boomers' que los jóvenes de hoy son perezosos y no comprenden la importancia del trabajo, cuando eso no es correcto. Esta es una punta de vista muy similar a los 'Baby Boomer' de los EEUU. En Perú, a la Generación Z y a los 'Baby Boomers' les importan dos cosas: la importancia de la familia y la carrera profesional (según las estadísticas en el artículo 'Generaciones en Perú: Prioridades y Comportamiento de Consumo).
En conclusión, yo puedo ver que aunque la circunstancias que impactan estas generaciones son diferentes de las de los EEUU, las diferencias culturales entre las generaciones son casi idénticas en Chile y Perú, y en los EEUU.