BUENAS PRÁCTICAS E INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS :
cadenas de suministro sostenibles e inclusivas
BUENAS PRÁCTICAS E INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS :
cadenas de suministro sostenibles e inclusivas
Muchas de nuestras intervenciones comienzan probando modelos de producción rentables y climáticamente resilientes que integran al pequeño productor a cadenas de suministro sostenibles. Asimismo, desarrollamos soluciones digitales para acelerar y escalar el proceso de mejora contínua de modo costo-eficiente y modelos de negocio para escalar resultados a través de entidades financieras e inversores de impacto.
Soluciones Digitales para acelerar el proceso de mejora contínua en campo: Intercambio de experiencias entre organizaciones de caña de Brasil y Colombia.
Agricultura Climáticamente Inteligente: Piloto de Cotonicultura Familiar rentable, adaptado a las sequías en el Semi Árido de Brasil
Agricultura Climáticamente Inteligente: Experiencias en Colombia, Perú y México.
MANEJO DE PAISAJES:
paisajes productivos sostenibles e inclusivos,
El enfoque de paisajes es otra de nuestras soluciones para acelerar y escalar la adopción de modelos de producción sostenibles en biomas vulnerables. Se centra en reunir a los actores presentes en un mismo territorio para decidir qué usos dar a la tierra, articulando estrategias de desarrollo económico-social con un manejo sostenible de los recursos naturales y la resiliencia climática.
Gobernanza territorial: Desarrollo de un modelo rentable de agricultura familiar sin deforestación en la región transamazónica
ENTORNOS FACILITADORES
sectores nacionales sostenibles e inclusivos,
Para lograr un cambio estructural hacia la sostenibilidad, buscamos instalar plataformas de diálogo público-privado, que ayuden a definir, mejorar e implementar políticas de producción sostenibles e inclusivas.
COMERCIO RESPONSABLE
y mercados sostenibles e inclusivos
Promovemos el encuentro de productores responsables con mercados de exportación a nivel internacional que buscan trazabilidad y sostenibilidad.