Concretamente, las herramientas que se trabajan en este módulo son:
Gmail
Calendar
Drive
Documentos
Hojas de cálculo
Presentaciones
Buscador de Google
Google Groups
Chrome web store
Google Classroom / Meet
Google Forms
Google Sites
YouTube
Gmail
TAREA GMAIL:
1. Accede a tu correo Gmail.
2. Crea una etiqueta que se llame "Classroom" seleccionando todos aquellos correos que se correspondan con la aplicación Classroom.
Google calendar
TAREA CALENDAR:
1. Crea un calendario que se llame "Exámenes del curso + TU NOMBRE"
2. Comparte el calendario con el profesor de la clase (a su correo electrónico)
3. Crea un evento llamado "Planificación de los exámenes + TU NOMBRE" dentro del próximo mes, añádele una vídeollamada e invita al profesor de esta clase.
4. Crea un evento que se llame "Examen básico + TU NOMBRE"
5. Adjunta a ese evento el documento en PDF llamado "Examen 1" que encontrarás adjunto en la tarea.
Google drive
TAREA GOOGLE DRIVE:
1. Crea una nueva carpeta en tu Google Drive que se llame "Curso innovación + TU NOMBRE"
2. Adjunta el archivo que encontrarás en esta tarea.
3. Comparte la carpeta con el profesor de esta clase de manera que sólo pueda ver el documento, pero no editarlo
(Recomendación: los permisos que crees para la carpeta, se heredarán por defecto en los documentos que añadas después a dicha carpeta.)
Grupos de google
TAREA GRUPOS DE GOOGLE:
1. Ve a Grupos y crea uno llamado “GCE TU NOMBRE y APELLIDOS”
2. Aporta una descripción a ese grupo.
3. Invita al tutor de este módulo a tu grupo “GCE TU NOMBRE y APELLIDOS”.
4. Selecciona la opción de “Lista de correo electrónico”.
5. Finalmente, añade un mensaje de bienvenida.
Buscador de google
TAREA BUSCADOR DE GOOGLE:
1. Has organizado una fiesta para siete invitados y se ha estimado un presupuesto total de 500€. Usa el buscador de Google para saber cuánto debe aportar cada persona.
2. Dos invitados son ingleses y les gustaría saber cuál es el equivalente de la cantidad resultante (ejercicio anterior) en libras esterlinas. Usa el buscador para decírselo.
3. La fiesta se celebrará a siete kilómetros de la casa de tus amigos ingleses. Quieren saber cuántas millas son.
4. Utiliza el cuadro multifunción de Chrome para realizar estas tareas.
Google Docs
TAREA GOOGLE DOCS:
1. Vamos a Drive para crear un nuevo documento
2. Ponle como nombre al documento: "Nombre Apellido Documento"
3. Compártelo con el profesor de esta clase para que lo pueda VER.
4. Redacta o copia un trozo de texto relacionado con tu asignatura favorita.
5. Añade un comentario donde cites al profesor de esta clase.
6. En la última línea de texto añade un marcador a una palabra que elijas.
7. Traduce el documento al inglés.
9. Usando la herramienta explorar, introduce una imagen.
10. Usando la herramienta de dictado, añade tu nombre y apellidos al final del texto a modo de firma.
Hojas de cálculo
TAREA HOJAS DE CÁLCULO:
Vamos a crear una hoja de cálculo.
1. Ve a Drive y crea una nueva hoja de cálculo.
2. Diseña una tabla de 4 columnas y 5 filas
3. En cada columna pondremos: Puntos de baloncesto, goles de fútbol, puntos de voley y goles de balonmano.
4. En las cinco filas pondremos cinco nombres que te gusten.
5. Vamos a continuación a darle un valor numérico a cada celda que ha quedado en la tabla, no uses números grandes.
6. A continuación, crea un gráfico usando un modelo de barras.
7. Para la primera columna (puntos de baloncesto) haz un sumatorio al final.
8. Para la segunda columna (goles de fútbol) calcula una media al final.
Google sites
TAREA GOOGLE SITES:
1. Crea un site con el nombre "GCE TUNOMBRE APELLIDOS". Puedes hacerlo con la versión nueva de Sites.
2. Crea tres páginas en tu site. Nómbralas como “Blog de aula”, “Portfolio” y “Recursos de aula”.
3. Personaliza tu site cambiándole el tema.
4. Añade una descripción a tu sitio insertando un cuadro de texto.
5. Crea una primera entrada en la página Recursos de Aula con un cuadro de texto en el que presentes de modo general tu proyecto y los objetivos que persigues con él.
6. Publica tu Site.
Chrome web store
TAREA CHROME WEB STORE:
1. Visualiza el vídeo e instala en tu cuenta las aplicaciones, extensiones y complementos que consideres más interesantes para tu trabajo.
Nota: Tras una actualización, Chrome ha adoptado el Play Store (como en los móviles android) y la Chrome Store ha quedado sólo para extensiones y temas.
Google Forms
TAREA GOOGLE FORMS:
1. Ve a Google Drive y crea un formulario.
2. Nómbralo como “Prueba formulario de TUNOMBRE APELLIDOS”
3. Añade tres tipos de preguntas: nombre y apellidos (respuesta corta), otra usando la opción de “selección múltiple” y otra con “casillas de verificación”.
4. Añade una imagen a pie del formulario.
Google presentaciones
TAREA GOOGLE PRESENTACIONES:
1. Ve a Google Presentaciones y crea una presentación.
2. Nombra tu presentación como “Posibilidades de Google Slides + TU NOMBRE”.
3. Añade tres diapositivas más de distinto formato.
4. Selecciona el formato que más te guste.
5. Rellena cada una de las diapositivas con tus ideas sobre las posibilidades de Google Slides.
Google classroom
TAREA GOOGLE CLASSROOM:
1. Ve a Google Classroom y crea una clase. Nómbrala “Tunombreyapellidos”
2. Añádele el apartado “Formación” en la descripción de la clase.
3. Invita al tutor de este módulo a tu clase mediante correo electrónico (como profesor).
4. Selecciona “Solos los profesores pueden publicar o comentar” en la sección “Alumnos”.
5. Cámbiale el tema de tu clase por otro de acuerdo a tus preferencias.
Youtube
TAREA YOUTUBE:
1. Visualiza el vídeo.
2. Busca un vídeo sobre Biología en YouTube.com.
3. Suscríbete a ese canal.
4. Busca dos vídeos más y crea una lista de reproducción (recuerda que para crear listas, primero debes crearte tu propio canal de YouTube).