Dependiendo del sistema de pago utilizado, es posible que se llegue a la capacidad máxima de acumulación de registros de llaves bloqueas (o Black List).
Los sistemas Comestero Euro Key soportan hasta 100 registros, y los sistema Necta MiZip soportan hasta 500 registros.
Cuando se llega al límite de esta cantidad de registros, es necesario hacer una re-codificación de las llaves activas en la locación, de forma tal que se pueda vaciar el contenido del registro para generar un nuevo espacio.
A esta tarea, la denominamos Roll-Out.
Explicación
Básicamente, cada lector de llave o tarjeta es programado con tres códigos: gestor, cliente y maquina, y a cada llave se la debe hacer coincidir con éstos tres códigos para que pueda acceder a la máquina.
Si se cambia alguno de estos tres códigos, la llave ya no es leída por el medio de pago, y simplemente es ignorada.
El Roll-Out consiste, justamente, en alterar alguno de estos tres códigos en las máquinas, con lo cual todas las llaves de la locación no van a poder acceder a éstas.
Supongamos que todas las llaves bloqueadas (que supuestamente los usuarios perdieron) no están físicamente con la persona a cargo de la gestión de llaves, el resto de los usuarios con llaves activas deberían pasar para re-codificar su llave el mismo día que se cambia el código en las máquinas.