Ulises Cortés Ramírez desde 2009 está adscrito a la Universidad Tecnológica de Huejotzingo y actualmente tiene el puesto de Profesor de Tiempo Completo Asociado “C”, a partir del 2014 realiza funciones de investigación y desarrollo tecnológico, ha participado en congresos impartiendo talleres y ponencias de control automático, mecatrónica y automatización; su línea de investigación es: robótica móvil y control de sistemas dinámicos, ha realizado publicaciones arbitradas en revistas indexadas. Es ingeniero en electrónica del Instituto Tecnológico de Puebla, obtuvo el grado de Maestro en Ingeniería y Electrónica con Opción en Automatización de Procesos Industriales en la Universidad Politécnica de Puebla.
Experiencia: Empresas: PROGTEGMEX, Eléctrico KUKA (2009); SKYTEX S.A. de C.V., Electrónico (2008); Crisol Textil S.A de C.V., Mantenimiento Electromecánico (2003); INVECOM S.A de C.V., Mantenimiento eléctrico, instalación de equipo (2002). Taller Eléctrico Arturo Picazo, Embobinado de Motores Eléctricos (1997).
Materias Impartidas: Sistemas Digitales, Instrumentación Virtual, Lenguaje de Programación, Instrumentación Industrial, Instrumentación Industrial II, Sensores, Análisis de Circuitos, Circuitos Eléctricos.
En 2009 se incorporó a la carrera de Mecatrónica en la Universidad Tecnológica de Huejotzingo, como encargado del laboratorio de LabVIEW, en el área de docencia ha impartido materias como: Instrumentación Virtual, Sistemas Digitales, Robótica Aplicada y Control Automático; ha asesorado proyectos como el de “Comunicación Verbal a través de la Manos” el cual obtuvo el primer lugar en el concurso de Jóvenes Investigadores en 2015, el cual ha sido presentado en eventos como: Segundo Congreso Interinstitucional (2015) celebrado en Chihuahua por la Universidad Autónoma de Chihuahua, SmartCity 2016 llevado a cabo en la Ciudad de Puebla y en la Primera Feria de Proyectos Innovadores de Robótica y Mecatrónica celebrado en Zapopan Jalisco en junio de 2016.
Su línea de investigación es Control de Sistemas Dinámicos y Robótica, de la que ha publicado artículos arbitrados en congresos y revistas indexadas; en el área de control de sistemas dinámicos ha desarrollado trabajos como el control de motores de DC a través de un controlador Proporcional Integral (PI) con Anti WindUp y el control de seguimiento de trayectorias para el Robot üBot-32b. También ha desarrollado plataformas didácticas para el estudio y enseñanza de la teoría de control como: el control de un reductor de CD-CD Buck por variables de estado, plataforma en la que se desarrolló una interfaz de usuario para la experimentación y enseñas de técnica de control automático; en el área de Robótica ha desarrollado plataformas como el Robot üBot-32b, en el que se tiene implementado el control de seguimiento de trayectorias y un lenguaje de programación a nivel comandos.
En 2016 se incorporó en el proyecto “Diseño y Elaboración de un Simulador Virtual en un Dispositivo Móvil y Mecatrónicio en 3D de la ATM” como co-asesor de la tesis de grado de la Alumna Diana Reyes Méndez, egresada de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la UNAM, además quien es autora de la idea principal del proyecto y está dirigido por el C.D. Martín Ascanio Balderas.